Macro

Naudon anticipa un proceso de recorte de tasas “algo más rápido de lo tradicional”

El consejero del Banco Central le restó dramatismo a la votación dividida del lunes sobre mantención de la tasa. Dijo que no la diferencia se relaciona con la estrategia de política monetaria, no con la visión macro.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 22 de junio de 2023 a las 18:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El descenso que está anotando la inflación en Chile es “la buena noticia” del Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, destacó este jueves el consejero del Banco Central, Alberto Naudon.

En el marco de un seminario de Credicorp Capital, el economista explicó que este descenso tiene que ver con aquellos bienes que no conforman la parte “core” de la inflación. Y aunque dijo que están atentos a la lenta baja que ha presentado el componente subyacente, añadió que no existe “una preocupación adicional a la de marzo”.

“Como estamos cerca de empezar un cambio de ciclo (...), es natural que las opiniones también sean menos unánimes”, afirmó Naudón sobre votación del lunes en el consejo.

De todas formas, afirmó que todavía queda un camino por recorrer en materia de precios y la política monetaria “tiene que tomar eso en cuenta”. Y, al igual que lo planteara el martes la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, sostuvo que aún es “muy temprano para cantar victoria”.

Naudon entregó también luces sobre la baja de la Tasa de Política Monetaria (TPM) que espera el mercado para la reunión de julio, manifestando que es posible un “proceso de recorte algo más rápido de lo tradicional”, y que Chile está “más cerca del fin de la restrictividad de la política monetaria”.

Sobre el corredor presentado en el IPoM, dijo que no hay que exagerar las diferencias con el presentado en marzo. “Hay, pero no diría que son demasiado significativas”, zanjó.

Y explicó que en el IPoM de junio se agrega “una visión de que las tasas podrían caer algo más rápido”. Esto, debido a que la inflación ha cedido a un mayor paso que el presupuestado.

El consejero aseguró que los recortes de tasas podrían comenzar en alguna de las reuniones que vienen. En los próximos meses “deberíamos empezar a ver un proceso de normalización”, agregó.

Este descenso se justificaría en dos factores: “Tiene que ver uno con que algunos precios externos han caído más rápido. Hemos tenido alguna sorpresa a la baja en la inflación total. Y tiene que ver con esta visión de que el tipo de cambio se va a quedar en niveles más bajos o tener un peso más apreciado por un periodo más largo que lo que pensábamos en marzo”, mencionó Naudon.

Sobre la votación dividida en la Reunión de Política Monetaria del lunes, en que el Consejo decidió mantener la tasa referecial aunque Pablo García y Stephanie Griffith-Jones votaron por bajar la TPM en 50 puntos base, el consejero explicó que “como estamos cerca de empezar un cambio de ciclo en la parte contractiva, hacerla menos contractiva, es natural que las opiniones también sean menos unánimes”.

Y acotó: “No diría que acá hay una visión de la macro muy distinta entre un grupo y otro, sino más bien una estrategia de política monetaria que puede ser un poco distinta y que es natural que ocurra en estos minutos más de quiebre”.

Ajuste “razonable”

En cuanto a la actividad y la demanda, Naudon dijo han visto una “normalización de las cosas”, y en el consumo privado observan una corrección importante, que ha sido “más rápida” que lo que esperaban.

En la cuenta corriente también han visto mejoras debido a un menor gasto y “los mercados financieros locales se han ido normalizando en alguna dimensión”.

Entre las preocupaciones que persisten, el consejero mencionó la inversión, que sigue lenta, aunque el panorama “no cambia mucho” con respecto a marzo.

Sobre la situación del mercado laboral, expresó que el aumento en el desempleo visto “no dista mucho del ajuste que preveíamos”.

Para Naudon, las dimensiones del ajuste van en línea con lo que estiman como “razonable”.

Así, en líneas generales, el consejero ve un “contexto de buenas noticias, pero de cautela”.

Lo más leído