Mercados en Acción

Lo que debes saber este martes antes de que abra el mercado (+ Podcast)

Los mercados están ansiosos por ver la luz al final del túnel, y en ese ambiente cualquier señal puede disparar un rally. Lo vimos ayer con alzas de más de 2% en Wall Street y una fuerte caída del dólar.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Martes 4 de octubre de 2022 a las 07:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los mercados están ansiosos por ver la luz al final del túnel, y en ese ambiente cualquier señal puede disparar un rally. Lo vimos ayer con alzas de más de 2% en Wall Street y una fuerte caída del dólar. Una cifra menor a la esperada en un indicador de manufacturas de EEUU fue suficiente para dejar de lado, al menos temporalmente, el temor a problemas financieros en Credit Suisse, la amenaza nuclear de Vladimir Putin, la crisis energética europea, etc.

La señal de desaceleración de la actividad económica en EEUU se entendió como un argumento de que la Reserva Federal podría no tener que realizar un ajuste monetario tan agresivo como el que tiene hasta ahora en agenda. Quizás un soft landing no está tan lejos… Quizás.

Agradezco a Jeanette Orozco, quien me preguntó ayer a través de Twitter sobre este dilema entre recesión e inflación. ¿Cuál es preferible? Hablo de esto más en el podcast de hoy, con ayuda de Alfredo Coutiño de Moody’s Analytics.

Con la idea de un posible “aterrizaje suave”, los mercados extienden el rally. En Asia, las acciones suben 2,5%. El Stoxx600 avanza ya 1,8%, y los futuros de Wall Street suben ya en torno a un 1,2%. Las materias primas reciben un impulso en una nueva caída del dólar (-0,46%), y el cobre repunta 1,61% en Londres. También vemos un rally en el mercado de bonos, y la tasa de los papeles del Tesoro a 10 años cae a 3,57%. Las criptomonedas se benefician del regreso del apetito por el riesgo. El bitcoin avanza 2% y se acerca ya a los US$20.000.

Algunas ideas que están calmando los ánimos en los mercados: Credit Suisse tiene problemas, pero no es Lehman Brothers; los mercados tienen medios para presionar a los gobiernos a corregir el rumbo; y las caídas recientes ofrecen oportunidades para comprar acciones de buenas empresas en precios atractivos.

La economía chilena también dio la sorpresa ayer, al reportar un Imacec mejor al esperado. Sin embargo, analistas consultados por DF advierten que se trató sólo una “pausa” en la desaceleración. De hecho, el titular de la edición de hoy destaca la proyección de Hacienda de una contracción de 0,5% para 2023. El escenario recesivo también complica a las mineras piden un royalty “realista”. Además, la Asociación de Proveedores de la Minería alertan de la pérdida de competitividad de la industria chilena: “Perú hoy es más competitivo que Chile, tiene mayores leyes de mineral y yacimientos más nuevos”.

¿Es un buen momento para jubilar? En entrevista con DF, María Eugenia Jiménez, directora ejecutiva de Brain Invest responde.

Revisa aquí el Podcast del Primer Click.

ATENTOS HOY:

Lo más leído