Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes de que abra el mercado (+ Podcast)

Las nuevas cifras fueron seguidas por caídas de 1% en Wall Street, que se extienden a Asia al inicio de la sesión de hoy. Sin embargo, las acciones europeas buscan un repunte al igual que los futuros de Wall Street.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Lunes 27 de febrero de 2023 a las 07:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Saludos para quienes estén reconectándose tras sus vacaciones. Si han estado fuera las últimas dos o tres semanas, se habrán perdido una racha negativa que ha visto a las acciones, en casi todos los mercados, revertir las ganancias de enero. Ha sido en realidad una historia de dos meses muy diferentes. Al optimismo que disparó las acciones, especialmente emergentes y europeas, a inicios de año, le ha seguido el temor por una inflación que podría estabilizarse en un nivel mayor al esperado, obligando a los bancos centrales a mantener un sesgo restrictivo.

El último dato que sustenta esta idea llegó el viernes, con el reporte de ingresos y gastos personales de los consumidores y su índice de precios. El índice PCE (personal consumption expenditure) es considerado clave en los cálculos de la Fed. Mientras el mercado esperaba un alza entre 0,3%-0,4%, el índice subió 0,6% en enero, tras el avance de 0,2% de diciembre.

El gasto de los consumidores también aumentó más de lo esperado, a pesar de una moderación de sus ingresos. Analistas interpretan el reporte como una señal de que la esperada desaceleración aún no está cerca, impidiendo a los bancos centrales pausar las alzas de tasas. Es más, tras el reporte del viernes, aumentaron las voces a favor de que la Fed retome las alzas de 50 puntos base, al menos en su reunión de marzo.

Las nuevas cifras fueron seguidas por caídas de 1% en Wall Street, que se extienden a Asia al inicio de la sesión de hoy. Sin embargo, las acciones europeas buscan un repunte al igual que los futuros de Wall Street.

Quienes están expuestos al precio de litio seguir con atención lo que está pasando en China. Bloomberg reporta de una ola de cierres de operaciones mineras en Yichun por aparentes violaciones medioambientales.

Reino Unido y la Unión Europea parecen estar a un paso de sellar (¡Por fin!) un acuerdo comercial tras el Brexit. Aparentemente, ambas partes están listas para resolver sus diferencias por las reglas que regirían en Irlanda del Norte.

Atentos hoy:

  • El INE publica la tasa de desempleo a enero. El mercado espera ver una ligera alza que lleve la desocupación al 8%. (09.00 horas)
  • En EEUU se reportan cifras de órdenes de bienes durables y ventas pendientes de viviendas correspondientes a enero. (10.30 horas)

Lo más leído