Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes de que abra el mercado

Parte la semana de los resultados de una serie de empresas, incluidas Bank of America, China Telecom, Contemporary Amperex Technology, Hindustan Unilever, Hong Kong Exchanges & Clearing, Goldman Sachs Group, Johnson & Johnson, Netflix, Tesla y United Airlines Holdings.

Por: Equipo Diario Financiero. | Publicado: Lunes 17 de octubre de 2022 a las 06:58 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Partimos la semana con mayor protagonismo de los resultados de las empresas. Esto trae buenos aires a las bolsas mundiales que parecen (al menos por ahora) dejar atrás los temores que saltaron tras las cifras macro de las dos jornadas anteriores, suavizando en buena parte la reacción que anticipan los futuros de Wall Street, cuyos principales índices apuntan al alza esta jornada.

Los inversionistas también vigilan de cerca las novedades que deparan los intereses de la deuda que se mantienen en máximos. La determinación de los bancos centrales a continuar con su cruzada contra la inflación, aún a costa del crecimiento, vuelve a elevar los costos de financiamiento y mantienen presionados a los mercados mundiales. En Europa, el bund alemán supera el 2,3% de rentabilidad, y el interés del bono español a diez años sobrepasa el nivel del 3,50%. En Estados Unidos, su deuda a diez años toca otra vez la barrera del 4%.

Mientras tanto, la perspectiva de los precios al consumidor en los EEUU continúa alimentando las apuestas de que la Reserva Federal puede realizar aumentos de tasas importantes en sus próximas dos reuniones, lo que pesa ampliamente sobre las perspectivas de crecimiento económico y mercados mundiales. 

En este contexto, los inversionistas también tienen que lidiar con las noticias de Beijing, donde el presidente Xi Jinping dijo que el poder global de China había aumentado y advirtió que se avecinan "tormentas peligrosas". Hubo pocas señales de una disminución en la campaña "Covid-Zero" o en las políticas del mercado inmobiliario que están pesando sobre la economía. Xi también dijo que China prevalecerá en su lucha por desarrollar tecnología de importancia estratégica en medio de la creciente tensión con Estados Unidos.

Y sin grandes datos macro a la vista, las plazas bursátiles se dan un respiro. Europa toma aire con la mejora de Wall Street y cotiza con movimientos más reducidos, a la espera de nuevas referencias que permitan esclarecer en mayor medida el horizonte bursátil. El índice Stoxx 600 sufre para afianzar el nivel de los 390 puntos.

El petróleo arranca la semana con un repunte. La cotización del barril de Brent remonta hasta los US$ 92, en el día previo a la publicación de novedades macro en China, mientras que el precio del barril tipo West Texas cotiza en US$ 86. El oro trata de activar las alzas e intenta afianzarse por encima de los US$ 1.660 la onza. Mientras que en el mercado de criptomonedas la semana otorga un alivio a la cotización del bitcoin, que logra llegar al menos a los US$19.000 

ATENTOS HOY: 

  • La mesa encargada de consensuar el nuevo proceso constituyente sostiene reunión bilateral para comenzar a trabajar en el órgano que redactará la Carta Magna. (10:30 horas)
  • En Nueva York la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, participa en una reunión del Consejo Consultativo para las Américas, en conjunto con la Reserva Federal de NY, parte de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. (08:30 hora)
  • Parte la semana de los resultados de una serie de empresas, incluidas Bank of America, China Telecom, Contemporary Amperex Technology, Hindustan Unilever, Hong Kong Exchanges & Clearing, Goldman Sachs Group, Johnson & Johnson, Netflix, Tesla y United Airlines Holdings.

Lo más leído