Mercados

En cuatro meses se oficializaría la entrada de Bolsa Mexicana de Valores al MILA

"Se está llevando a cabo una evaluación de los temas legales y regulatorios ", dijo el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba.

Por: Diario Financiero Online / La República | Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 13:23 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En una entrevista con el diario colombiano, La República, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba enfatizó que en cuatro meses más se oficializaría la entrada de México al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). 

"Todo marcha como se ha planeado para que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) haga parte del Mila", señaló Córdoba.

Además, señaló que en estos momentos están trabajando en un diálogo con los reguladores de los cuatro países para que México esté a mediados de año en el grupo y tener una idea de cómo serían las adecuaciones necesarias en el tema. 

"De momento, se está llevando a cabo una evaluación de los temas legales y regulatorios para incorporar el mercado mexicano al Mila", y agregó que "sólo en ese momento anunciaríamos la vinculación de México al MILA", detalló el presidente de la BVC.

Críticas al MILA

Ante las críticas al MILA de que es un mercado incipiente, como el director de investigaciones de Asesores de Valores, Carlos Torres, que considera que antes de buscar una entrada de México se debería generar dinámicas dentro de él.

El presidente del BVC, señaló que uno de los factores con los que se espera darle el impulso son las empresas que tengan presencia en los tres mercados. Detalló que se está consolidando la presencia de cuatro firmas con el mercado bursátil colombiano con una visión integral.

"Están Correval que fue adquirida por Banco de Crédito de Perú y simultáneamente compró una entidad en Chile. Así mismo, están Celfin y Compass Group, con presencia en los tres países", dijo el presidenre de la BVC.

Además enfatizó que "a ello se suma que viene la compra de Santander por parte de Corpbanca, entidad que está presente en Chile y va a estar en Perú. Este tipo de empresas con un mercado integrado son las que van a dinamizar este proceso de integración', comentó Córdoba. 

Lo más leído