Banca & FinTech

Fondo inglés Advance Global Capital inicia acciones legales contra Factop por millonarios impagos

La firma asentada en Londres pidió la liquidación forzada del factoring de los hermanos Sauer y de Rodrigo Topelberg. Asimismo, requirió decretar el embargo de sus bienes.

Por: P. Vargas y V. Vera | Publicado: Viernes 11 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un nuevo flanco legal se abrió para Factop, el factoring controlado por los hermanos Daniel y Ariel Sauer -quienes también son dueños de la cancelada corredora STF Capital- ya que enfrenta varias acciones legales en su contra por acusaciones que van desde incumplimientos de obligaciones financieras, uso malicioso de instrumento privado mercantil, como facturas falsas, entre otros.

En el campo de batalla legal está presente el grupo financiero suizo Zurich; Inversiones Saturno, ligada al exPresidente Eduardo Frei; y también, el accionista minoritario de Factop, Rodrigo Topelberg.

CMF suspende las operaciones de la corredora de bolsa de productos Factop

A este escenario se sumó una nueva acción legal, esta vez, de parte de la firma inglesa Advance Global Capital (AGC), una entidad de gestión de inversiones de impacto global, especializada en capital privado.

La entidad europea participó con Factop a través de Global SME Growth Fund. Recientemente, la compañía presentó ante el 7° Juzgado Civil de Santiago un recurso de liquidación forzosa en contra de Factop. La acción es liderada por el abogado y socio de García Nadal & Cía., Esteban García.

De acuerdo con los datos de la demanda, Factop adeuda a la firma inglesa más de US$ 6,5 millones mediante pagarés.

Las deudas se concretaron a través de un mandato suscrito el 26 de octubre de 2022. Entre los antecedentes relatados, el 31 de julio Factop no habría pagado el capital que le fue entregado.

El fondo británico además interpuso una demanda ante el 2° Juzgado Civil de Santiago contra los hermanos Sauer y el accionista minoritario, Rodrigo Topelberg por su rol en la situación financiera del factoring, pidiendo el embargo de sus bienes y de esta manera, poder cubrir parte de los incumplimientos financieros.

El fondo inglés

Al término del primer trimestre de 2023, ACG tenía más de US$ 6.300 millones en financiamiento a más de 38.000 PYME en 66 países.

De acuerdo a los últimos registros de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, en su sigla en inglés), que datan del 2 de agosto de este año, el fondo ha recaudado más de US$ 200 millones de 173 inversionistas, con una entrada mínima al instrumento de US$ 250 mil. El vehículo comenzó sus operaciones en 2016.

Los otros antecedentes

Factop no solo tiene deudas con los ingleses. Según fuentes conocedoras del caso hay varios actores del mercado que figuran como acreedores de la empresa de factoring.

Además del fondo de Zurich -al que le deben cerca de $ 3.800 millones-, figuraría Tanner ($ 5.500 millones), Santander ($ 4.500 millones), BTG ($ 1.800 millones) y el fondo suizo EMF con $ 1.700 millones. Los pasivos de Factop ascenderían a $ 56 mil millones, mientras que los activos declarados estarían en torno a $ 50 mil millones.

LarrainVial informó que su fondo de facturas tiene actualmente exposición indirecta, a facturas cedidas por el factoring, por un monto total de $ 1.335 millones, correspondiente al 1,27% del patrimonio del vehículo. Declararon que “se encuentra activamente realizando las acciones de cobro correspondientes, tanto a los pagadores de las facturas como al factoring”.

Lo más leído