Retail

FNE abre plazo para aportar antecedentes en investigación de Ok Market-Oxxo

Hasta el 18 de marzo próximo, cualquier tercero interesado en el proceso podrá aportar antecedentes en el marco del análisis de la operación de concentración.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Jueves 18 de febrero de 2021 a las 19:01 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Nuevos detalles entregó la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre su decisión de extender el plazo de análisis de la operación de concentración relacionada a la adquisición de la cadena de tiendas por conveniencia OK Market por parte de Oxxo, hasta por un plazo de 90 días hábiles, al estimar que, de celebrarse, podría reducir sustancialmente la competencia.

En efecto, la FNE señaló que desde hoy y hasta el día 18 de marzo próximo, cualquier tercero interesado, incluyendo competidores, clientes o consumidores, podrá aportar antecedentes en el marco del análisis de la operación de concentración.

La investigación comenzó a finales de diciembre del año pasado y, luego del análisis preliminar en Fase 1, se concluyó que la transacción podría generar algunos riesgos de carácter horizontal, según informó la FNE en su momento, ya que la entidad fusionada, tendría los incentivos y la habilidad de incrementar los precios de los productos comercializados.

Durante la primera fase, la FNE examinó la superposición de las actividades de las partes, determinando que existirían ciertas áreas de influencia y antecedentes que indicarían que las tiendas de Oxxo y OK Market serían cercanos competitivamente. En algunas de estas áreas, las partes pasarían a ser los dos únicos actores en el segmento de tiendas de conveniencia una vez materializada la operación.

Te puede interesar: Los números de OK Market, la cadena de tiendas de conveniencia que SMU venderá a Femsa

Adicionalmente, de acuerdo a un escrito ingresado este jueves, se podría reducir la competencia dinámica a través de la eliminación de un competidor potencial. "Esta Fiscalía estima que dichos riesgos podrían generar una reducción sustancial de la competencia", sostuvo.

Añadió que, en atención a dicha posibilidad, y según se resolverá, es que resulta necesario para la Fiscalía realizar una investigación en profundidad, tanto del mercado como de los efectos que la operación genera en el mismo, "con el objeto de recabar mayores antecedentes para corroborar o descartar, ya sea total o parcialmente, las aprensiones de competencia que a continuación se detallarán y su entidad, así como verificar y cuantificar las eficiencias que han sido esgrimidas por las Partes, u otros posibles contrapesos a los riesgos".

Todo ello, en definitiva, a fin de determinar si la misma resulta o no apta para reducir sustancialmente la competencia, añadió la Fiscalía.

Asimismo, la FNE detalló que a la luz de los resultados iniciales de la Investigación, "se observa una alta cercanía competitiva entre las partes en el segmento de tiendas de conveniencia, principalmente en cuanto a su ubicación, tipo de acceso y mix de productos ofertados".

Por último, dijo que la existencia de cláusulas de exclusividad en contratos de arrendamiento entre las partes y los dueños de locales comerciales, podría limitar la entrada de nuevos actores a ubicaciones atractivas donde ya se encuentran las partes. "Asimismo, la información recabada en la investigación no revela la existencia de planes concretos de entrada y/o expansión en corto y mediano plazo de un actor de una entidad similar a las de las partes, en el segmento analizado".

Esta segunda etapa contempla un período de 20 días hábiles para que terceros interesados aporten antecedentes sobre el mercado y la operación de concentración bajo análisis.

Lo más leído