Multinacionales

El dueño de Burger King en España saldrá a Bolsa en 2024

Restaurant Brands Iberia prevé 1.300 millones de euros en facturación y 250 millones de ebitda el próximo año, el doble que en 2021, cuando Cinven se hizo con su control.

Por: Expansión | Publicado: Jueves 13 de julio de 2023 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-
Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia.
Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia.

Compartir

Restaurant Brands Iberia (RBI), la empresa propietaria de los restaurantes de Burger King y Popeyes en España y Portugal, prepara la mayor salida a Bolsa de la historia del sector en el mercado español. "Impulsaremos el plan para sacar a Bolsa el grupo en el segundo semestre de 2024. La hoja de ruta está ya fijada, aunque no hay todavía asesores contratados", afirma Gregorio Jiménez, presidente de RBI, en declaraciones exclusivas a EXPANSIÓN. La previsión es que el grupo salte al parqué a finales del próximo año o principios de 2025.

El grupo retoma así una operación que ya planteó en el año 2019, cuando llegó a contratar a Morgan Stanley y Bank of America para dar el salto al parqué. No obstante, la irrupción del Covid, en marzo de 2020, canceló los planes.

Un año más tarde, a mediados de 2021, se vendió una participación mayoritaria de Restaurant Brands Iberia, en torno a un 57%, a Cinven en una operación que valoró la compañía en 1.250 millones de euros.

El objetivo pasa ahora por duplicar el tamaño de la empresa desde la entrada del fondo y lograr "una facturación de unos 1.300 millones de euros y un ebitda cercano a los 250 millones de euros al finalizar el próximo año", explica Gregorio Jiménez.

2.400 millones de euros

Fuentes del mercado aseguran que esas cifras permitirían a RBI aspirar a una valoración de unos 2.400 millones de euros en Bolsa, lo que supondría casi 10 veces ebitda y duplicar la valoración de la empresa cuando entró Cinven como accionista.

La operación se utilizará para dar una ventana de liquidez al fondo, que podría vender la totalidad de su participación o una parte. "Aunque todavía es pronto para dar una cifra concreta, la intención es sacar a Bolsa más del 50% del capital de la empresa", explica Gregorio Jiménez, presidente de RBI y su segundo accionista con un 17% del capital. Sus planes pasan por mantener su presencia como accionista en la compañía tras la operación.

El resto del accionariado lo componen la matriz de Burger King, Restaurant Brands International, que controla un 11% del capital del grupo, así como otros miembros de la familia de Gregorio Jiménez, con una participación cercana al 15%. La sintonía de todos los inversores es total de cara a la operación, explican desde la compañía.

"El encaje con el equipo que dirige Jorge Quemada ha sido muy positivo desde la entrada de Cinven. Tienen una mirada más amplia que la nuestra y nos han aportado una visión global de crecimiento que no teníamos en la anterior estructura familiar. Su aportación, unida a nuestra experiencia en la gestión del sector de la restauración, nos va a permitir crecer en tres años y medio lo que nos habría llevado más de siete años sin su ayuda", considera el presidente de Restaurant Brands Iberia.

150 millones de euros de inversión

El grupo prevé invertir 150 millones de euros y abrir en torno a 100 nuevos establecimientos este ejercicio -casi al 50% entre Burger King y Popeyes-, lo que llevará a la compañía a alcanzar una red de alrededor de 1.300 restaurantes al finalizar el año. Se trata de 1.000 Burger King en España, unos 200 en Portugal y más de 100 Popeyes en el mercado español.

"Popeyes va a alcanzar el centenar de restaurantes en España en dos años. Es algo que no ha logrado ninguna cadena de restauración con una nueva enseña", explica Gregorio Jiménez, que adelanta que RBI "repetirá el plan en 2024, con otros 150 millones de euros de inversión y otras 100 aperturas", en este caso con más peso de Popeyes que de Burger King.

El directivo cree que con 1.000 Burger King en España el potencial de crecimiento de la enseña en el país ya es más limitado, aunque no descarta seguir inaugurando restaurantes con esta marca a menor ritmo. En cambio, ve margen para crecer en Portugal, donde RBI se ha convertido en un operador de referencia tras integrar los 120 Burger King que compró a Ibersol en el país el año pasado. La operación, que también incluyó 37 locales en España, ascendió a 260 millones de euros.

La otra enseña del grupo, Tim Hortons, ha recuperado las 22 cafeterías que tenía antes del repliegue ejecutado en los últimos años y "abrirá más establecimientos, aunque a un ritmo más lento", explica.

Popeyes aparece en el horizonte del grupo de restauración como la marca con más potencial de crecimiento. Además de su salto a Portugal e Italia, planificado para el próximo año (ver información adjunta), la compañía potenciará su crecimiento en España. "Popeyes puede llegar en cinco años a los 400 restaurantes en España sin ninguna duda", asegura el presidente de RBI.

Su principal rival en este segmento del mercado, KFC, cuenta en la actualidad con algo más de 230 restaurantes en España.

De hecho, el desarrollo logrado ya con Popeyes, cadena especializada en pollo, ha permitido a RBI afianzar el cambio que ha ejecutado en los últimos años en su cadena de suministro. "El 90% de nuestras compras son ya a proveedores nacionales. El otro 10% tienen una difícil sustitución, aunque estamos trabajando en ello", explica Jiménez.

Tras la instalación de cargadores eléctricos y placas fotovoltaicas en sus restaurantes, así como tras haber superado que el 50% de su flota de motos sean ya eléctricas, el foco del grupo está ahora en ayudar a potenciar la sostenibilidad entre sus proveedores.

Crece un 16% en el año

Restaurant Brands Iberia creció un 16% en los seis primeros meses de 2023 frente a un año antes, ejercicio en el que la red de restaurantes del grupo finalizó con una facturación cercana a los 1.500 millones de euros. La cifra de negocio de la compañía -lo que venden sus locales propios más lo que ingresa de sus franquiciados- fue de 900 millones de euros en 2022, según sus cuentas publicadas en el Registro Mercantil. Esa es la cifra que se quiere elevar a 1.300 millones de euros al finalizar 2024.

Burger King, el negocio más consolidado, presenta un crecimiento del 12% en el primer semestre de este año, mientras que Popeyes avanza cerca del 70%. Asimismo, la compañía está creciendo un 15% en Portugal. El grupo asegura que, en un entorno de menos capacidad de gasto, está ganando cuota al representar una opción económica para el consumidor.

A nivel de márgenes, Gregorio Jiménez dice que 2023 seguirá siendo un año complicado, aunque la relajación de los costes de la energía y las materias primas han dado un respiro, en parte compensado por las alzas salariales tras la firma del primer convenio de Marcas de Restauración, la patronal del sector.

"Nuestros datos son buenos porque hay mucho crecimiento y aperturas, pero los márgenes no han alcanzado todavía los previos a la pandemia", señala.

EL GRUPO SE PREPARA A NIVEL CORPORATIVO

Restaurant Brands Iberia (RBI) se encuentra ya en pleno proceso de preparación de su estructura corporativa de cara a su futura salida a Bolsa. El grupo ha dado entrada a dos consejeros independientes en su máximo órgano de gobierno, que está formado ahora por siete integrantes: tres en representación de Cinven, dos propuestos por el resto de inversores y los dos independientes mencionados. El nombramiento de Borja Hernández de Alba como director general de RBI también pretende seguir las normas de buen gobierno propias de las cotizadas. Gregorio Jiménez, presidente del grupo, seguirá con poderes ejecutivos, aunque para temas más estratégicos, mientras que Hernández de Alba tendrá funciones ejecutivas para la gestión del día a día del negocio. RBI ha fortalecido además su equipo directivo con el fichaje de David Murciano como director financiero desde el pasado mes de marzo. La incorporación del directivo, que viene de ser CFO de Carrefour en Brasil (2021-2023) y en España (2018-2021), se interpreta como una forma de reforzar el comité de dirección de cara a la futura salida a Bolsa, debido a su experiencia en la cotizada francesa.

DARÁ EL SALTO A ITALIA EL AÑO QUE VIENE CON POPEYES

El ejercicio 2024 no será especial para RBI sólo por la activación de su plan para saltar al parqué, sino también porque marcará un hito en su desarrollo internacional. Además del desembarco de Popeyes en Portugal, donde la compañía quiere apostar con fuerza por esta enseña, el grupo de restauración llevará también esta marca a Italia durante el próximo año, tras hacerse con los derechos para su desarrollo en este país.

Restaurant Brands Iberia abre así la puerta a un tercer mercado, "en principio sólo con Popeyes". No obstante, parecería lógico que el siguiente paso fuera el desarrollo del resto de marcas y avanzar así en una consolidación mediterránea. El propio Gregorio Jiménez ha manifestado en alguna ocasión que tendría sentido crear un gran operador del sur de Europa.

Burger King Italia está controlado en la actualidad por un family office de origen belga, Kharis Capital, cuyos intereses en el mundo de la restauración también incluyen su participación en el grupo de hamburgueserías Quick y la cadena O'Tacos.

Su red de restaurantes incluye más de 1.000 establecimientos en siete países europeos con una facturación cercana a los 1.000 millones de euros.

Lo más leído