Minería

Gobierno confirma capitalización a Codelco por US$ 200 millones en primera etapa

Hacienda recordó que esta es la sexta vez en que la empresa recibe aporte vía capitalización en 15 años.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 09:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como lo había adelantado Diario Financiero en su edición de hoy, el gobierno informó esta mañana que resolvió comenzar el proceso de capitalización de Codelco, destinando en una primera etapa US$ 200 millones de las ganancias generadas por la compañía en 2013 para apoyar su plan de inversiones.

En un comunicado, el Ministerio de Hacienda dijo que esta es la sexta vez en que la empresa recibe aporte vía capitalización en 15 años, aunque en 2013 no implicó recursos frescos, ya se hizo con cargo a utilidades retenidas por la operación de compra de Anglo American Sur.

En el documento, la cartera dirigida por Alberto Arenas dijo que junto con la decisión de comenzar con el proceso de capitalización de Codelco, el gobierno ratifica que durante el tercer trimestre enviará al Congreso un proyecto de ley para asegurar el financiamiento de la empresa a largo plazo, tal como lo informó la presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo.

El Ministerio de Minería había realizado estudios 
con la Corporación Chilena del Cobre (Cochilco) y había recomendado capitalizar 
este año US$ 1.000 millones, de un total de US$ 1.200 solicitados por la empresa. En el mercado se apostaba por un monto en torno a 
US$ 800 millones.

En el Ejecutivo existe la opinión de que no sería posible realizar una sola inyección de capital, sino que realizar varios aportes sujetos al cumplimiento de indicadores de desempeño y plazos de ejecución, que de alguna manera justifiquen la entrega de más recursos. Es decir, en términos gráficos, podría decirse que sería algo así como una "capitalización en cuotas".

La justificación de esto sería porque, según los datos que maneja el Ejecutivo, los presupuestos de inversión de la estatal no se habrían gastado del todo en el pasado.

Lo más leído