Industria

Regulador da luz verde a Enjoy para extender plazos de obras de dos casinos municipales

En total, la SCJ ha aprobado la prórroga en tres recintos: Viña del Mar, Coquimbo y Pucón.

Por: | Publicado: Viernes 20 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Enjoy logró la aprobación para extender los plazos de sus obras en tres de sus casinos municipales.

La firma pidió que se le aplicara el decreto 77 que emitió el Ministerio de Hacienda el 28 de enero. Este permite a las empresas que se adjudicaron licencias en 2018, -Enjoy y Dreams- acceder a una prórroga adicional para la ejecución de las obras comprometidas “sólo por una vez y por razones fundadas, por un periodo que no exceda de seis meses”.

La operadora que estaba ligada a la familia Martínez primero había pedido la extensión para el recinto de Viña del Mar, el que recibió la luz verde del regulador en abril pasado.

Luego lo solicitó para los casinos en Pucón y Coquimbo y recientemente también fueron autorizados.

Consultada la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), confirmó la decisión a favor de Enjoy para extender el plazo, por seis meses para la ejecución de las obras del casino de juego y de seis meses para las demás obras e instalaciones que conforman el proyecto integral de estas salas.

El casino ubicado en Coquimbo fue aprobado el 01 de julio y el de Pucón el 20 de ese mes.

Ahora bien, Enjoy no solicitó que se aplicará el decreto en Puerto Varas, el cuarto casino municipal que opera. Y es que esta sala no está pasando por su mejor momento, luego de que su regulador iniciara un procedimiento administrativo de revocación en contra de la firma por el uso del casino ubicado en esa ciudad.

Lo anterior luego de que la compañía, hoy presidida por Henry Comber, le solicitara declarar la imposibilidad de ejecutar las obras.

Enjoy acusa que la Dirección de Obras Municipales de la zona se negó a entregarle los permisos necesarios para construir el casino, lo que dicen fue en desacato a lo ordenado por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos.

Por esta razón realizaron una denuncia y petición de sumario administrativo a la Contraloría General de la República.

Lo más leído