Banca / Instituciones Financieras

Se intensifica guerra entre aseguradoras para captar clientes a través del SOAP

El gremio proyecta que este año el 65% de los seguros se venderá vía electrónica y ya comenzó con los ofertones.

Por: Camila Araya G | Publicado: Lunes 29 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Llega marzo y con ello se intensifica la carrera de las compañías de seguros generales por captar clientes en el marco de la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Las entidades han estado apostando fuertemente con distintas publicidades, donde destacan los beneficios adicionales a los que las personas podrían acceder al momento de contratar el seguro.

Por ejemplo, quienes adquieran el SOAP en Itaú Corredora de Seguros tendrán derecho a participar de un sorteo de tres televisores inteligentes de ultra alta resolución (4K).

En Cruz Blanca Seguros, por otra parte, van a sortear un fin de semana con todos los gastos pagados a las Termas de Peyehue, de Chillán o Malalcahuello.

Mapfre, en tanto, fue más allá y está lanzando un nuevo producto: SUPERSOAP. Éste, según indica la compañía, amplia las coberturasd del SOAP tradicional, “cubre los daños materiales a terceros, sea éste un vehículo, un grifo, un semáforo u otro elemento”.

Mientras, entidades diferentes de las aseguradoras están aprovechando de ofrecer sus servicios. Es el caso de ComparaOnline.com, donde la gente puede ver las diferencias de precios de los distintos seguros como también de servicios adicionales.

Dicho sitio cuenta con el 90% del mercado y trabaja con aseguradoras como Penta Security, RSA, AIG, Consorcio, Zenit Seguros y BCI Seguros, y ofrece el SOAP de manera gratuita a quienes contraten el seguro de cobertura completa.

Lo mismo ocurre con Seguroseguro.cl, donde, por ejemplo, promocionan obtener el SOAP gratis si las personas contratan su Seguro Automotriz con Chilena Consolidada.

Todo esto se da en un contexto donde BCI Seguros lidera este mercado en términos de prima, con una participación de 32,2%. Le siguen Penta Security con un 18%, junto a Consorcio, Magallanes y Mapfre que alcanzan individualmente alrededor de un 12%, según datos a septiembre de la Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH).

Proyecciones

En el gremio proyectan que este año el 65% de Seguros de Accidentes Personales se venderá vía electrónica. En 2015 las ventas por esa vía correspondieron al 60% (más de 2,5 millones de pólizas), lo que fue impulsado, a su juicio, por el “Sistema de Verificación online de AACH”, utilizado tanto por municipalidades como clientes.

Lo más leído