Macro

Nuevas ayudas estatales: mercado vuelve a corregir al alza su proyección de déficit fiscal y ya supera la meta de Hacienda

En tanto, las entidades encuestadas por Consensus Forecast nuevamente revisaron al alza sus pronósticos para el crecimiento de la economía este año.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Jueves 19 de agosto de 2021 a las 15:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El mercado continúa haciéndose eco de las nuevas ayudas estatales anunciadas la semana pasada por el gobierno, al extender por dos meses la vigencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y crear un nuevo subsidio para la contratación de trabajadores. Ambas medidas tendrán un costo fiscal de cerca de US$ 7.000 millones este año.

Cálculos privados apuntan a que este mayor gasto llevaría al Presupuesto a expandirse más de 30% este año, un ejercicio marcado por el potente estímulo fiscal para hacer frente a la segunda ola de la emergencia sanitaria.

Con este telón de fondo, los bancos de inversión, consultoras y departamentos de estudio consultados por Consensus Forecast este mes revisaron nuevamente al alza su proyección para el déficit fiscal este año, ya superando incluso la meta que tiene el Ministerio de Hacienda.

Así, el promedio de las proyecciones de las 25 entidades consultadas arroja un saldo negativo de 7,2% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, seis décimas mayor a la encuesta de julio. En apenas dos meses, las perspectivas empeoraron en el equivalente a 2,6 puntos del Producto. A su vez, superan el -7,1% que proyectó el Ministerio de Hacienda en el Informe de Finanzas Públicas (IFP) de julio pasado.

En el análisis de las respuestas, hay varias entidades que se salen del consenso, como el Banco Security que ve un déficit efectivo de 10 puntos del tamaño de la economía, seguido de Scotiabank con 9% y Credicorp Capital y LarrainVial, ambos previendo un resultado negativo de 8,5% del PIB.

En el otro extremo están Banco BICE (-4,2% del PIB), AGPV (-5,1%) y Capital Economics (-5% del Producto).

De cara al 2022 los consultados también corrigieron sus proyecciones, ahora esperando un déficit del sector público de 4,3% del PIB, cinco décimas peor que lo previsto en julio.

Mejoran perspectivas de crecimiento

Adicionalmente, el mercado volvió a aumentar sus proyecciones para la expansión del PIB este año a 8,4%, ocho décimas mejor al sondeo del mes pasado. Eso sí, las respuestas fueron recibidas el lunes 16 de agosto, dos días antes de que el Banco Central publicara las Cuentas Nacionales, informando un inédito crecimiento de 18,1% en el segundo trimestre y de 8,8% en la primera parte del año.

BTG Pactual se coronó como el más optimista de la muestra al esperar un avance de la economía de 10% este año, seguido de Santander Chile, JPMorgan Chase y Barclays con 9,5%. En la otra vereda se ubican LarrainVial, la Universidad de Chile y Euromonitor Intl, que esperan un crecimiento de apenas 6%, 6,1% y 6,5% este año, respectivamente.

Para el próximo ejercicio, las expectativas se mantuvieron en 2,9%, con Capital Economics, Scotiabank y LarrainVial en el extremo más optimista (4,5%), y Santander Chile (1,5%) enel más pesimista.

Lo más leído