Macro

Marcel adelanta que hoy se presentará al candidato para el cupo que dejará Pablo García en el Consejo del Banco Central

El ministro de Hacienda también se refirió a la cifra del IPC de diciembre y cree que hay una posibilidad "bastante alta" de que la inflación llegue al 3% en el primer semestre del año.

Por: A. Santillán y C. León | Publicado: Lunes 8 de enero de 2024 a las 13:30 hrs.
  • T+
  • T-
Mario Marcel, ministro de Hacienda. Kevin Cowan, exvicepresidente de la CMF y hoy académico de la UAI. Claudio Soto, economista jefe del Banco Santander Chile y exHacienda y Banco Central. Fotos: Julio Castro y Archivo
Mario Marcel, ministro de Hacienda. Kevin Cowan, exvicepresidente de la CMF y hoy académico de la UAI. Claudio Soto, economista jefe del Banco Santander Chile y exHacienda y Banco Central. Fotos: Julio Castro y Archivo

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que este martes se dará a conocer el candidato del Gobierno para reemplazar el cupo en el Consejo del Banco Central del actual vicepresidente, Pablo García. 

La posición quedará vacante el próximo 22 de enero, cuando el economista cumpla su período de diez años como consejero en el instituto emisor.

Hasta el minuto, los dos nombres que corren con ventaja para la posición son el exvicepresidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Kevin Cowan, y el economista jefe del Banco Santander, Claudio Soto.

El anuncio se materializaría mañana am y el oficio de nombramiento ingresará al Senado durante la tarde. La propuesta pasará por la comisión de Hacienda de la Cámara Alta y luego será votada por la Sala. El miércoles el candidato expondrá en la instancia, donde responderá dudas de los senadores.

Marcel valora menor inflación

El titular de Teatinos 120 también se refirió a la sorpresa del Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicador que en diciembre marcó una caída de 0,5%, reconociendo que el resultado “es muy raro” y que no se veía una baja de esta magnitud desde abril de 2013 y desde 2009 en el caso sin volátiles.

Lo que refleja es que efectivamente, como lo dijimos en su momento, parte de la sorpresa al alza que hubo en noviembre era de carácter transitorio, se revirtió en el IPC de diciembre, y cerramos el año con una cifra por debajo de todas las expectativas que se habían formulado por distintos actores, analistas, el propio Banco Central”, dijo el ministro. 

Agregando que “no recuerdo a nadie que haya estado previendo un IPC a diciembre inferior al 4%”. 

Así, Marcel señaló que la probabilidad de que dentro del primer semestre del 2024 la inflación sea de 3% “es bastante alta”. 

Documento CPC

El ministro de Hacienda también se refirió al documento que envió la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) con medidas alternativas al pacto fiscal en materia tributaria y de crecimiento y confirmó que este miércoles se reunirá con los gremios para su discusión. 

“En general yo lo valoro positivamente, que tengamos muchos temas de coincidencia y que haya un documento sobre la mesa que incluso vaya más allá de lo que previamente la propia organización empresarial había establecido como límite”, señaló. 

De esta manera, apuntó a que le “llama la atención” que el documento se plantee como propuesta alternativa, ya que los planteamientos que se hacen son coincidentes en un 95% con lo que está en el documento del pacto fiscal”.

Así, valoró los puntos de convergencia: “La verdad es que más allá de algunas cosas sectoriales muy específicas que están en un cuadro que está al final del documento, no vemos grandes diferencias con las propuestas del pacto fiscal”.

Polémica por reuniones con Zalaquett

El ministro de Hacienda también señaló que declinó una invitación a reunirse con empresarios en medio de la polémica que se ha levantado por citas entre ejecutivos, parlamentarios y ministros del gabinete del Presidente Gabriel Boric en la casa del exalcalde Pablo Zalaquett, las que no han quedado registradas en la plataforma de lobby.

"Yo no tenía previsto ir a una comida. Yo recibí una invitación tiempo atrás de otra persona. Y finalmente esa invitación no se aceptó", aclaró.

Lo más leído