Macro

Hacienda calcula que las lluvias de fines de junio generaron un impacto de US$759 millones a la economía chilena

Según expuso el ministro Marcel, los mayores costos se produjeron por los daños a viviendas, rutas y caminos.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Lunes 17 de julio de 2023 a las 19:55 hrs.
  • T+
  • T-
Crédito: Ministerio de Hacienda.
Crédito: Ministerio de Hacienda.

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso en la tarde de este lunes los efectos económicos que tuvo el temporal de lluvias que afectó a la zona centro-sur del país a fines de junio.

Invitado por la comisión de Agricultura del Senado, el secretario de Estado cifró en US$ 759 millones el daño económico del citado evento climático.

Este monto se descompone en US$ 628 millones en daño a la infraestructura pública y viviendas, equivalente a 72% del total; mientras que la afectación a la actividad e infraestructura agropecuaria impactó en torno a US$ 131 millones (28% del total).

La zona afectada tiene una mayor concentración urbana y de producción agropecuaria con mayor inversión en tecnología, por lo tanto, el daño en infraestructura fue mayor que en los incendios de inicios de año, explicó el jefe de las finanzas públicas.

Respecto al primer punto, el mayor costo se registra en rutas y caminos con US$ 280 millones; viviendas por US$ 222 millones; seguidos por obras de defensa fluvial y desembarque y encauzamiento de cauces naturales, por US$ 63 millones; puentes afectados por US$ 44 millones; puentes con reparación mayor por US$ 13 millones y finalmente los servicios sanitarios rurales afectados por US$ 7 millones.

Costo fiscal

En tanto, al mirar la afectación a la actividad e infraestructura agropecuaria, el mayor costo lo concentran los canales extra prediales, con US$80 millones, producto del barro que los ha cubierto; las 7.912 hectáreas inundadas implican US$26 millones; y el resto se agrupa entre industria, maquinaria, el sector pecuario y colmenas afectadas, por US$25 millones.

"El costo fiscal por las inundaciones llegó a US$ 536 millones, de los cuales US$ 454 millones corresponderán a inversión del Ministerio de Obras Públicas para reconstrucción y US$ 80 millones en ayudas tempranas", explicó el ministro Marcel ante los senadores.

Lo más leído