Macro

Dos mujeres encabezan ahora el Consejo del Banco Central: Stephany Griffith-Jones es designada como nueva vicepresidenta

La consejera ejercerá su nuevo cargo hasta el 24 de diciembre de 2025.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 25 de enero de 2024 a las 12:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Este jueves, el Consejo del Banco Central designó -de forma unánime- a Stephany Griffith-Jones como nueva vicepresidenta de la entidad, en reemplazo de Pablo García.

Griffith-Jones ejercerá su nuevo cargo hasta el 24 de diciembre de 2025, fecha en que finaliza su período como consejera del instituto emisor.

La economista es miembro del Consejo desde marzo de 2022, luego de que el Senado aprobara la nominación realizada por el entonces Presidente de la República, Sebastián Piñera, para completar el período del hoy ministro de Hacienda, Mario Marcel, en la entidad.

Cabe destacar que esta es la primera vez en la historia que el Banco Central de Chile será encabezado por dos mujeres: Griffith-Jones como vicepresidenta, y Rosanna Costa como presidenta.

Consultado el instituto emisor, explicaron que considerando que a Griffith-Jones le restan dos años como consejera, ahora “todos los consejeros tienen la opción de detentar el rol de vicepresidente durante su paso por el instituto emisor”.

“La elección de Stephany Griffith-Jones tuvo este elemento en especial consideración”, explicaron oficialmente.

Su designación también mantiene los equilibrios políticos en el Consejo. Desde el regreso a la democracia la tendencia ha sido tener a los dos grandes bloques políticos en la presidencia y la vicepresidencia. Costa es cercana a la centro-derecha, mientras que Griffith-Jones a la centro-izquierda.

Las únicas veces que no se cumplió esta regla fue entre 2010 y 2011, cuando el presidente era José De Gregorio, ligado a la Democracia Cristiana, y el vicepresidente, Manuel Marfán, al Partido Socialista; y entre 2015 y 2016, cuando tanto el entonces presidente, Rodrigo Vergara, como el vicepresidente, Sebastián Claro, eran cercanos a la centro-derecha.

Su perfil

La nueva vicepresidenta es economista de la Universidad de Chile y cuenta con un doctorado en economía de la Universidad de Cambridge. En adición, es profesora emérita del Institute of Development Studies de la Universidad de Sussex; investigadora asociada del Overseas Development Institute de Londres; e investigadora no residente del Center for Global Development en Washington DC.

Dentro del instituto emisor, Griffith-Jones ha tenido un paso que no ha estado exento de polémica. En junio del año pasado, la consejera afirmó a El Mercurio que la Tasa de Política Monetaria (TPM) debería bajar 50 puntos en la reunión de julio e “incluso es posible que algo más”. En dicha instancia, el entonces vicepresidente de la entidad, Pablo García, señaló en una entrevista con Diario Financiero que los dichos de su ahora sucesora “más bien son apreciaciones personales de ella, no reflejan una visión del Consejo”.

Unos meses antes, en una entrevista con La Tercera manifestaba su apoyo hacia el Presidente Gabriel Boric, al decir que su Gobierno “ha tenido logros importantes, que no son suficientemente apreciados”, y lanzaba que la administración Piñera “fue mucho menos prudente en lo fiscal”.

Lo más leído