Gobierno

Unidad de Análisis Financiero sancionó a 315 regulados entre enero de 2012 y marzo de 2013

La multas ordenadas por el organismo de gobierno, por infringir la normativa antilavado de activos, alcanzaron las 5.947 UF.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2013 a las 12:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) divulgó hoy el resultado de los procesos sancionatorios administrativos que dictó contra 315 regulados que infringieron la normativa antilavado de activos, entre enero de 2012 y marzo de 2013. Las resoluciones ejecutoriadas en el periodo incluyen amonestaciones y multas por un total de 5.947 UF.

De acuerdo a la información publicada en el sitio web de la institución entre enero y diciembre de 2012 fueron sancionadas 290 empresas y personas naturales, que desempeñan actividades en alguno de los 36 sectores económicos que fiscaliza la UAF, por no cumplir con sus obligaciones legales para prevenir el blanqueo de fondos en Chile.

A 72 de ellas se les aplicaron, además de amonestaciones por escrito, multas por 4.967 UF. Durante el primer trimestre de este año, en tanto, fueron sancionados otros 25 regulados, de los cuales 7 debieron pagar multas por un total de 980 UF.

Desagregadas por montos, las mayores multas aplicadas entre enero de 2012 y marzo de 2013 se concentraron en corredores de bolsa, con 3.370 UF, equivalentes al 56% del total; bancos, con 1.200 UF (20%) y emisoras de tarjetas de crédito, con 440 UF (7,4%).

El Director de la UAF, Javier Cruz, destacó que la publicación de las sanciones ejecutoriadas por el organismo forma parte de la política de transparencia con la información pública que lleva adelante el Servicio, en línea con los objetivos de probidad y transparencia que impulsa el Gobierno.

"El correcto funcionamiento del mercado y la seriedad de las transacciones que en él se realizan descansan en el respeto a la legislación. Estas condiciones resultan afectadas si fallan los mecanismos de prevención contra el lavado de activos que deben aplicar los sectores regulados por la UAF, pues impiden combatir en forma eficiente a las organizaciones criminales que pretendan usar a la economía chilena para lavar dinero proveniente de delitos tan graves como el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas o el cohecho", advirtió Cruz.

Algunos sancionados

De las 315 empresas sancionadas por el regulador entre enero de 2012 y el primer trimestre de este año, destacan algunas multas que recién hoy salen a la luz.

Una de ellas es el caso de BCI Corredores de Bolsa, sancionada por un total de 800 UF (US$ 38.733) por no reportar 16 operaciones sospechosas en el marco del caso La Polar, escándalo financiero que estalló en junio de 2011.

Según consignan los documentos dados a conocer hoy, la investigación se concentró en las operaciones realizadas por altos ejecutivos del retailer después del 9 de junio de 2011, cuando la empresa dio a conocer, mediante hecho esencial, de la toma de conocimiento de prácticas irregulares en el manejo crediticio que se habrían realizado sin consentimiento del directorio.

En concreto, la UAF puso el foco en una serie de transacciones que ejecutivos del retailer -mediante sociedades relacionadas- realizaron a través de la intermediaria por más de $ 1.052 millones entre junio y noviembre de 2011.
Asimismo, la entidad dirigida por Javier Cruz sancionó por UF 500 (US$ 24.208) a LarrainVial , también, por no reportar operaciones sospechosas relacionadas al caso La Polar.

En cuanto a otras multas se refiere, Falabella Retail fue sancionada por escrito debido al incumplimiento de la normativa de la UAF sobre sistema preventivo, mientras CMR Falabella fue multada con UF 250 (US$ 12.104) y amonestación verbal por falta de procedimientos adecuados para detectar y reportar operaciones sospechosas.

AFP Habitat, por su parte, recibió una multa por UF 100 (US$ 4.842) por fallas en el sistema preventivo de la gestora y no reportar movimientos por $ 2.252 millones entre enero de 2008 y septiembre de 2011.

 

Lo más leído