Gobierno

Boric llega a Bruselas para Cumbre Celac-UE, donde abordará los desafíos de la transición energética

El mandatario interviene el martes en el plenario y para este lunes tiene una serie de reuniones bilaterales con otros mandatarios.

Por: Rodolfo Carrasco, desde Bruselas | Publicado: Domingo 16 de julio de 2023 a las 10:37 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Este domingo, pasadas las 9 de la mañana hora chilena, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a su comitiva llegó a Bruselas, Bélgica, para participar en la tercera cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La cumbre es vista como una oportunidad para seguir reforzando la asociación de ambos bloques, debatir sobre la colaboración para lograr unas transiciones ecológica y digital justas y demostrar el compromiso compartido en defensa del orden internacional basado en normas.

La intervención del Presidente Boric en el plenario se espera para el martes, donde abordará los desafíos de la transición energética donde Chile tiene un rol especial gracias a sus reservas de litio e hidrógeno verde, necesidad de una colaboración más estrecha y transferencia tecnológica y desarrollo sostenible, y una economía verde enfocada en el combate a los efectos del cambio climático.

La cumbre estará copresidida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en su calidad de presidente pro tempore de la Celac. También participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que estuvo hace poco en Chile.

Los dirigentes debatirán cómo aprovechar el enorme potencial y las oportunidades que ofrece la doble transición ecológica y digital para aumentar la prosperidad. Los principios de una transformación justa, social y equitativa constituirán la base de un compromiso compartido y garantizarán que no se deje a nadie atrás.

La Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños forman un enorme bloque de 60 países con una población conjunta superior a los mil millones de habitantes.

Rondas bilaterales

Durante la jornada de este lunes Boric tiene contemplada una intensa agenda de reuniones bilaterales, entre la que se cuentan con el ministro-Presidente de la Región Valona de Bélgica, Elio di Rupo; con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn; con el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte, con el Canciller federal de Austria, Karl Nehammer, y con la Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

También participará de la apertura de la cumbre y de la primera sesión plenaria.

Lo más leído