DF TAX

SII y Fiscalía firman inédito acuerdo para fortalecer persecución de delitos tributarios

El pacto, que se firmará hoy, implica la designación de coordinadores entre ambos organismos.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Lunes 12 de junio de 2023 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-
Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Ángel Valencia, Fiscal Nacional del Ministerio público.
Hernán Frigolett, director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Ángel Valencia, Fiscal Nacional del Ministerio público.

Compartir

En el pasado parecieran quedar las discrepancias que han tenido los fiscales nacionales del Ministerio Público y los directores del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el último tiempo, debido -entre otros temas- a los criterios para perseguir el financiamiento ilegal de la política o proceder en casos de delitos de alta connotación social con implicancias económicas para el país, como el robo de madera y el narcotráfico, por citar algunos.

Esto, ya que hoy a las 10 horas, el titular de la Fiscalía Nacional, Ángel Valencia, y el director del SII, Hernán Frigolett, firmarán un inédito acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, bajo el objetivo de reforzar la persecución de delitos tributarios, el crimen organizado, la corrupción y el lavado de activos. La ceremonia se llevará a cabo en las dependencias del Ministerio Público.

El SII extiende el plazo para que los contribuyentes se eximan de pagar el nuevo IVA a los servicios

Las implicancias: más coordinación e intercambio de datos

El convenio establece que se designarán coordinadores tanto a nivel nacional como regional de ambos organismos, con el fin de agilizar y fortalecer las investigaciones relacionadas con delitos tributarios.

En la Región Metropolitana, en específico, se designará un coordinador para cada una de las cuatro fiscalías regionales metropolitanas, con el propósito de asegurar el éxito en la investigación penal de estos ilícitos.

Además, ambas instituciones intercambiarán estadísticas, informes y análisis de datos relacionados con delitos tributarios, con el fin de recopilar e interpretar los antecedentes necesarios para una persecución penal más eficiente y efectiva de este tipo de delitos.

En el marco de esta colaboración, ambas instituciones se comprometieron a implementar y mantener políticas de seguridad de la información y protección de datos personales en relación con las actividades derivadas de este trabajo conjunto.

“Como Fiscalía Nacional, estamos muy interesados en que las investigaciones por delitos tributarios puedan avanzar de manera coordinada con el Servicio de Impuestos Internos, y así poder perseguir aquellos delitos que le causan tanto daño al patrimonio fiscal”, señaló el fiscal Valencia.

Frigolett recalcó que mediante el trabajo con el Ministerio Público se busca “reforzar el combate a la evasión fiscal, a través de la elaboración de estrategias conjuntas para identificar y perseguir este delito tributario, mediante el uso de herramientas tecnológicas, que hagan más eficiente la persecución penal de este tipo de ilícitos”.

La autoridad tributaria agregó que actualmente el servicio tramita en los diversos tribunales del país un total de 677 acciones judiciales por delitos tributarios, causas que involucran un perjuicio fiscal estimado en más de $ 470.000 millones, lo que -dijo- ratifica la importancia de potenciar la coordinación con la Fiscalía en esta materia.

Lo más leído