Congreso

Esta semana la agenda del Congreso estará marcada por el cierre de la Comisión Técnica de Pensiones y sexto retiro

Y, en medio del complejo clima en el país, el Gobierno sigue empeñado en avanzar en la Agenda de Seguridad.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Lunes 10 de abril de 2023 a las 10:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Inevitablemente, estas semanas la labor legislativa seguirá estando marcada por la Agenda de Seguridad del Gobierno y la presión que en esta materia también ejerce la oposición.

Sin embargo, el debate acerca de la tramitación del sexto retiro también toma fuerza en la medida que la fecha para que concluya su restricción de un año se acerca y representantes tanto del Gobierno como del Congreso promueven la idea de los efectos nefastos que su aprobación podría tener para la economía y para los sectores más vulnerables.

Otro tema importante, sobre todo para la Comisión de Trabajo de la Cámara es la reforma de pensiones, ya que esta semana –el jueves 13- debería concluir su trabajo la Mesa Técnica de Pensiones constituida para generar un acuerdo en torno a esta reforma. Pese a que a ella nunca se sumó Chile Vamos, que presentó la semana pasada una contrapropuesta al Gobierno.

Además, desde las 15:30 de la mañana de este lunes 10, la Comisión de Minería y Energía del Senado, recibe al ministro de Energía, Diego Pardow, para que informe sobre los avances de la Mesa Estratégica para la Pobreza Energética y el trabajo realizado por el Comité de Expertos y Expertas para una mejora regulatoria en el mercado del gas natural.

Los siete ejes del documento que Chile Vamos presentará al Ejecutivo para negociar la reforma de pensiones

Por lo pronto, en medio del clima de preocupación por la seguridad, este martes 11 la Comisión de Constitución del Senado recibirá al fiscal nacional, Ángel Valencia, quien se referirá a los resultados del organismo en el año 2022 y a los lineamientos, políticas y planes institucionales que pretende implementar en 2023 en materia de persecución penal pública. Todo, desde las 10:30 de la mañana. Paralelamente, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta continúa con el estudio del proyecto que establece un royalty minero.

Rebaja a 40 horas a ley

Mientras que la Sala de la Cámara vota también este lunes 10, a partir de las 17:00 horas, una nueva solicitud de prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur, que este martes 11 deberá votar la Cámara Alta.

El martes 11, la Sala de la Cámara vota el proyecto de jornada laboral a 40 horas, que de ser aprobado –algo sobre lo que nadie duda, ya que en la Comisión de Trabajo se aprobó por unanimidad la semana pasada- será despachado a ley y el Gobierno podrá celebrar el hito, el 1 de mayo, en el contexto de la celebración del Día del Trabajo.

A las 17:30 del mismo día, la Comisión de Economía de la Cámara analiza varios proyectos: el que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea; el que modifica el Código de Comercio para ampliar el plazo de inscripción y de publicación del respectivo extracto de constitución de sociedades por acciones; y, el que modifica la ley N°19.983 en materia de plazo para el pago de facturas emitidas por empresas de menor tamaño.

El miércoles 12 a las 15:00, la Comisión de Hacienda de la Cámara continúa con el estudio que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales. En paralelo, la Comisión de Minería de la Cámara recibirá a los ministros de Hacienda, Minería y Energía, para que expongan sobre la Política Nacional del Litio del Gobierno. Además, recibirán al presidente del directorio de la empresa minera SQM, con el objeto de que informe sobre el desarrollo y aporte que realiza a las regiones y al Estado por la explotación del litio.

Lo más leído