Innovación y Startups

Couve presentó reporte con las 150 iniciativas e instrumentos del primer Ministerio de Ciencia

“Se diseñó y construyó una nueva pieza para el Estado” que ahora “debe incorporarse como un engranaje central en el motor de desarrollo de Chile”, dijo el ministro.

Por: Martín Baeza | Publicado: Jueves 3 de marzo de 2022 a las 12:43 hrs.
  • T+
  • T-
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó el balance de la instalación y gestión de la cartera.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó el balance de la instalación y gestión de la cartera.

Compartir

A menos de diez días del cambio de mando y en el marco de los balances que están llevando a cabo las distintas carteras del gobierno actual, esta mañana el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, realizó el balance de su gestión "ante la opinión pública y la comunidad científica", la que estuvo centrada en la puesta en marcha del nuevo Ministerio.

En el auditorio del edificio Moneda Bicentenario, el ministro también presentó un reporte  de gestión, documento que "resume la instalación de una institucionalidad inédita para el país y las acciones que lideró la cartera desde su puesta en marcha oficial en 2019", dice un comunicado del MinCiencia.

El reporte incluye 150 iniciativas e instrumentos de políticas públicas, con los detalles de la entidad u organismo responsable y el nivel de avance alcanzado hasta la fecha, junto con documentos que respaldan el cumplimiento de los avances.

Entre estos proyectos se cuentan Startup Ciencia, la Política Nacional de Inteligencia Artificial, la puesta en marcha de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), la plataforma de datos abiertos acerca del Covid-19, los programas de Igualdad y Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y el Observatorio del Cambio Climático (OCC).

Couve agradeció a su equipo, a la comunidad científica y a la ciudadanía y agrego que "durante poco más de tres años se diseñó y construyó cuidadosamente una nueva pieza para el Estado que mostró, a través de la articulación del ecosistema, su capacidad para agregar valor al país".

Con respecto al rol del futuro gobierno, afirmó que "hoy esa pieza debe incorporarse como un engranaje central en el motor de desarrollo de Chile. Corresponde consolidar al MinCiencia en su rol de promotor y coordinador de la I + D, de la incorporación de la evidencia en la toma de decisiones y de las capacidades del sistema CTCI para resolver desafíos globales, locales y emergencias, con más y mejor I + D".

Lo más leído