Mercados

Tanner suscribe financiamiento por más de US$ 100 millones que destinará al negocio de factoring

Además en 2020, obtuvo cerca de US$ 1.000 millones en nuevos recursos, registrando un récord de levantamiento de fondos.

Por: Francisca Acevedo | Publicado: Lunes 14 de diciembre de 2020 a las 13:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tanner selló un acuerdo con BID Invest, miembro del Grupo BID, para acceder a un paquete de financiamiento de hasta US$ 106,8 millones, en un plazo de hasta 5 años.

Esta operación cuenta con desembolso de BID Invest por US$ 36 millones e incluye un préstamo de US$ 50,8 millones que será entregado por bancos comerciales e inversionistas institucionales, incluyendo a Bladex, Bancaribe, Banco de Occidente, BDH y responsAbility. También se suma un cofinanciamiento de OPEC Fund for International Development por US$ 20 millones.

El CFO de Tanner, Gustavo Inostroza, afirmó que "este acuerdo contribuirá a seguir aumentando el acceso de las pymes a recursos frescos a través de operaciones de factoring, más aún en un contexto tan desafiante como el que hemos vivido este año, lo que también permite aportar a la reactivación de la economía".

La empresa financiera no bancaria levantó recursos internacionales por US$ 404 millones este año, que consideran el bono de Suiza en enero, los créditos con la multinacional Cargill, con la alemana DEG, y al que se suma este financiamiento con BID Invest. De esta forma, Tanner consigue el monto anual más alto de levantamiento de fondos a nivel internacional que ha realizado en sus 27 años de historia.

En tanto, en el mercado local, Tanner continuó liderando la emisión de efectos de comercio, por un total de US$513 millones, siendo el monto más alto en la historia de la compañía, lo que se complementa con los recursos entregados por Corfo que ascienden a cerca de $29.000 millones (US$39,2 millones). Con ello, obtuvo financiamiento local por un total de más de US$550 millones durante 2020, lo que representa el segundo monto anual más elevado para la empresa.

Con todo, sumando el plano local y el internacional, en el año de la peor crisis financiera desde 1982-1983, la empresa logró levantar nueva deuda por un total de casi US$ 1.000 millones, convirtiéndose en uno de los años de mayor obtención de financiamiento.

Lo más leído