Pensiones

Exejecutivos de Primus se querellan en contra de Raimundo Valenzuela por administración desleal y empresa niega acusación

Coeymans y Amenábar acusan al empresario de quedarse con unos $ 600 millones que corresponderían al factoring. Primus se defiende: perjuicio es “inexistente sobre la base de los hechos que ahora mañosamente se denuncian”.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2023 a las 21:15 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

En un nuevo capítulo del llamado caso Primus Capital, ahora son los exejecutivos del factoring Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar -ambos acusados de defraudar a la firma-, quienes iniciaron acciones legales contra su principal denunciante, el controlador de la empresa Raimundo Valenzuela.

En una querella criminal ingresada de la mano del exfiscal Manuel Guerra -por el lado de Coeymans- y el abogado Mario Vargas, los exejecutivos acusan a Valenzuela por administración desleal en una serie de operaciones financieras que involucran a su sociedad vitivinícola personal, RR Wine, una de las mayores exportadoras de vino a granel de Chile.

Según acusaron en el documento, el empresario se habría quedado con unos $ 600 millones que deberían ser restituidos a Primus por concepto de pago de deudas de la empresa Urcelay Hermanos.

“La Administradora de Activos Primus Capital -filial de la firma- le compraba simuladamente (por cuanto nunca se hizo entrega física) vino o mosto a Urcelay, emitiéndose la factura respectiva”, las cuales eran “inmediatamente” cedidas a Primus en una operación de factoring, explica el documento.

Sin embargo, Urcelay anulaba la factura originalmente emitida, “luego de lo cual, en los primeros días hábiles del mes siguiente se realizaba idéntica facturación”, apuntó la querella.

Finalmente, la nueva factura era nuevamente anticipada por el factoring, pero el dinero anticipado producto de la nueva operación se ocupaba para dejar pagado el documento que había sido previamente anulado.

Los $ 600 millones

El proceso se repitió hasta que Urcelay inició una reorganización concursal, estimándose la deuda de la sociedad en poco más de $ 2.000 millones con la Administradora de Activos Primus, dio cuenta el documento.

La querella detalla que, tras iniciado el proceso, Valenzuela acordó una compra de vinos a granel por unos $ 600 millones a Urcelay, dineros que luego serían reintegrados a Primus.

“El acuerdo consistía en que Raimundo Valenzuela, a través de RR Wine reintegraría los aproximadamente 600 millones de pesos a Primus, en razón de la suma de las diferencias de precios producidas por las operaciones de venta de mosto de Urcelay a RR Wine a un precio inferior al valor de mercado”, precisaron en el documento.

Sin embargo, nada de esos $ 600 millones fue reintegrado a Primus Capital ni a sus accionistas, denunciaron los exejecutivos.

“El señor Valenzuela terminó beneficiándose con su sociedad RR Wine, comprando mosto a un precio bajo el mercado y vendiéndolo a precio de mercado, no recibiendo el dinero Primus como había sido el acuerdo informal celebrado con Urcelay”, sentenciaron.

Información privilegiada y presiones

La querella también denunció que Valenzuela habría ocupado la información de los clientes de Primus que participan de la industria vitivinícola para sus negocios personales.

“Valenzuela utilizaba y solicitaba información constantemente a las gerencias de Primus de las empresas vitivinícolas deudoras o clientes del factoring, desde los detalles de sus facturas de compra y venta hasta sus listas de clientes, para efectos de conocer, entre otros datos, el precio al cual la competencia y proveedores de su sociedad RR WINE estaban comercializando dentro y fuera de Chile el vino, así como el precio por el cual su competencia adquiría el vino o las materias primas para elaborarlo”, acusaron los exejecutivos.

Según la causa penal, el controlador del factoring “también incentivaba y presionaba el cursar o no renovar créditos a clientes del mismo rubro, de forma de forzar en muchos casos la venta de vinos o mostos a menor valor para su compañía”.

Además, acusan que retiró acciones legales por el cobro de más de $ 330 millones en contra de la sociedad Innovaciones Forestales SpA, luego de que esta presionara con revelar información sobre una serie de infracciones ambientales incurridas por RR Wine.

Primus: “A la fecha de los supuestos hechos, Coeymans era representante legal”

Consultados por DF, Primus sostuvo que el factoring “no ha sido notificado de esta acción judicial”, apuntando a que los ejecutivos estarían denunciando “mañosamente”.
“Llama profundamente la atención que Francisco Coeymans, ex gerente general de Primus, presente una acción judicial de esta naturaleza, toda vez que está demostrado que Coeymans elaboró y participó de un esquema defraudatorio que ha significado un grave perjuicio para la empresa y todos sus accionistas; hechos que lo tienen hoy bajo una importante investigación, dando cuenta ante la justicia de los graves sucesos que lo involucran”, apuntaron.
Mientras que, respecto a los hechos denunciados, “cabe señalar que a la fecha de los supuestos hechos que relata Coeymans era quien ejercía como representante legal de Primus Capital”, añadieron desde el factoring.
“Por lo demás a la fecha de hoy, la sociedad que se querella mantiene menos del 1% de la propiedad de Primus, así que llama la atención que se reclame algún perjuicio, el que por cierto, es inexistente sobre la base de los hechos que ahora mañosamente se denuncian”, concluyeron.

Lo más leído