Bolsa & Monedas

Tanner oficia por paradero de Antonio Jalaff y este asegura que se encuentra en Chile

En juego está la deuda de un multimillonario pagaré suscrito por Factop, el que Tanner busca exigir a una serie de individuos ligados al factoring.

Por: Equipo DF | Publicado: Miércoles 16 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio de la seguidilla de acciones judiciales que se han presentado en contra de la corredora de bolsa de productos Factop, Tanner Servicios Financieros sigue en la búsqueda de recuperar los más de $ 6 mil millones que, según acusa, le adeuda el factoring ligado a STF Capital.

En detalle, demanda el pago de $ 5.919.962.996, más intereses y costas, por la propiedad de un pagaré sucrito por Factop.

Fondo inglés AGC redobla ofensiva legal contra Factop: presenta nueva acción judicial y acusa estafa

La demanda civil que presentó Tanner ante el 18° Juzgado Civil de Santiago por el pagaré adeudado está dirigida contra de Ariel, Daniel y Alberto Sauer, Rodrigo Topelberg, Antonio Jalaff y la sociedad Comercial Textil Ziko Ltda., en su calidad de fiadores y codeudores solidarios.

Fue en el marco de esa acción judicial que el pasado 11 de agosto, José Joaquín Meza, abogado en representación de Tanner, solicitó que se oficie “a la Policía de Investigaciones, a fin de que informe de los movimientos migratorios de dicha persona (Antonio Willian Jalaff Sanz), particularmente salidas e ingresos del país”.

Ante consultas realizadas por DF, Jalaff aseguró que actualmente se encuentra en Chile.

Respecto a lo que se le acusa, fuentes cercanas al empresario exGrupo Patio señalan que realizó sus pagos correspondientes en el momento oportuno.

CMF suspende las operaciones de la corredora de bolsa de productos Factop

En ese contexto, manifestaron que “es un aval que se hizo hace mucho tiempo por una línea de crédito con Factop, la que fue pagada íntegramente a principios de año. Y Factop debió haber levantado este aval, lo que no hizo”.

En la demanda ejecutiva, Tanner Servicios Financieros requiere que en caso de que no se salde la deuda, “trábese embargo sobre bienes suficientes del ejecutado”.

El texto detalla que la caución otorgada por Jalaff “tiene una limitación de $ 1.500 millones, moneda nacional, más sus intereses, reajustes, gastos y costas de cobranza judicial o extrajudicial, comisiones y cualquier otra prestación accesoria que corresponda”.

Lo más leído