Bolsa & Monedas

Wall Street termina la sesión con leve baja, mientras en Chile el IPSA subió impulsado por el retail ante escenario de tasas

El selectivo local avanzó 0,85%, desmarcándose de las caídas de Nueva York y de otras bolsas de la región.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 9 de enero de 2024 a las 18:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con ganancias, la bolsa chilena se sobrepuso este martes a un vacilante entorno de inversiones en Wall Street, ya que las expectativas de menores tasas de interés motivaron las compras de acciones en la plaza local, dando especial protagonismo al sector minorista.

Al cierre de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA subió 0,85% a 6.107,72 puntos, con Latam (4,59%), Cencosud (3,96%) y Falabella (3,62%) a la cabeza de las ganancias del índice. La primera llegó hoy a nuevos máximos desde su salida del Capítulo 11, prolongando su fuerte alza de ayer.

Dos horas más tarde, al cierre de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,42%, el S&P 500 retrocedió 0,15% y el Nasdaq se mantuvo plano. Las acciones se vieron presionadas hacia abajo, después de que la surcoreana Samsung (-2,35%) decepcionara con las cifras preliminares de sus resultados operacionales en la jornada asiática.

A eso se suman los temores de que los inversionistas hayan exagerado sus expectativas de un pronto recorte a la tasas de interés de la Reserva Federal, que impulsó el fuerte rally de fines de 2023.

Banco Mundial mantiene su pronóstico de que la economía chilena crecerá 1,8% en 2024

Escenario de tasas

El IPSA vio un mejor desempeño en relación a Wall Street y también a sus pares latinoamericanos. Esto vino de la mano con un descenso en las tasas swap, por la previsión de que el Banco Central de Chile se verá empujado a relajar aún más las condiciones financieras para atender un escenario de menor inflación, tras la sorpresa a la baja del IPC de diciembre.

"Sin duda este escenario (de tasas de interés) es bueno para el consumo, el cual ha estado alicaído en este proceso de ajuste. Y se ha reflejado en el alza de importantes empresas del retail", dijo a DF el analista de renta variable de MBI Corredores de Bolsa, Horacio Herrera. Con todo, "hay que monitorear lo que pasa con el tipo de cambio en los próximos días, porque se ha depreciado con cierta fuerza", advirtió.

"Estimamos que el alza evidenciada por el IPSA en la presente jornada está relacionada con la nominación de Claudio Soto Gamboa como nuevo consejero para el Banco Central, considerando sus declaraciones 'dovish' o más agresivas en cuanto a la velocidad con la que él ha estimado que se debería haber bajado la tasa", escribió el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya.

Fuera del IPSA, La Polar (17,31%) encabezó los avances, aunque movida por flujos de sólo $ 176 millones. Analistas consultados señalaron que el alza del retailer se produjo en medio de las especulaciones sobre el estado final de su fusión con AD Retail.

Lo más leído