Bolsa & Monedas

Acción de Netflix queda ad portas de su mejor semana en 12 meses tras fuerte alza en número de suscripciones

Los títulos del gigante del streaming se dispararon 16,1% el jueves, anotando su mayor alza diaria en casi tres años.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 20 de octubre de 2023 a las 12:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Fue el mejor día bursátil que Netflix ha tenido en casi tres años, lo que ya figura como un trofeo de su comentada política de monetización de cuentas compartidas y le ha reportado positivos análisis, aunque no dejan de haber advertencias sobre los riesgos a la baja por la industria y el mercado en general.

La acción del gigante del streaming se disparó 16,05% al cierre del jueves -su mayor alza diaria desde el 20 de enero de 2021-, recuperando todo el terreno que había perdido en el último mes. Este viernes sumaba 1,32% a US$ 406,5 por acción, con lo que podría anotar su mejor semana desde octubre de 2022.

La principal razón del avance fue que Netflix aumentó en 8,76 millones a 247.150 millones su base general de suscriptores, superando las expectativas de mercado. La utilidad por acción subió 20,32% interanual, lo que también estuvo sobre los pronósticos.

"El crecimiento de los ingresos en el tercer trimestre reflejó un alza interanual de 9% en el número promedio de suscriptores debido al lanzamiento del sistema de pago de suscripciones compartidas, una programación sólida y estable, y la expansión en curso del streaming a nivel mundial", dijo Netflix en su carta a los accionistas.

Lo que dice el mercado

Las perspectivas sobre Netflix son favorables a ojos de varios. Entre los 58 analistas compilados por Bloomberg, 38 recomiendan "comprar" y 29,3% se decantan por "mantener" la acción, con sólo tres apuntando a "vender".

Aún después del fuerte aumento del jueves, el potencial de retorno estimado para la empresa asciende a 15,6% en 12 meses desde el último cierre, ya que se proyecta un precio objetivo agregado de US$ 464,39 por papel.

"Esperamos que la estrategia de anuncios siga mostrando una mejora secuencial para los resultados completos de 2023. Por esta razón mantenemos una recomendación de 'compra' con un precio objetivo de US$ 440 por acción para finales de 2023", dijo el analista de Punto Casa de Bolsa, Antonio Morales.

"Netflix parece estar beneficiándose en gran medida de su iniciativa de cuentas compartidas. La mayor parte de sus adiciones netas se han atribuido a esta iniciativa, con bajas reacciones de cancelación y saludables retenciones de los hogares que se convierten", apuntó Phillip Capital.

La empresa proyectó ventas por cerca de US$ 8.700 millones para el cuarto trimestre, lo que significaría un incremento de 10,7% interanual, algo que involucra una estrategia de alzas de precios en Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Posibles obstáculos

Sin embargo, Financiële Diensten Amsterdam advirtió que "aunque la empresa ve oportunidades de aumentar los ingresos por suscriptor mediante alzas de precios y medidas contra las cuentas compartidas, no seguirá teniendo éxito sin el apoyo de nuevos contenidos originales".

A esto añadió que "su modelo de negocio sigue siendo vulnerable a la intensa competencia de firmas de streaming y otros actores, y los gastos estructuralmente elevados podrían limitar el crecimiento futuro de las utilidades. Las acciones no figuran entre nuestras opciones de inversión preferidas".

Las huelgas de la industria cinematográfica en Hollywood también han dejado su huella en la acción, tras la reciente ruptura de las conversaciones que ha demandado el Sindicato de Actores de Cine.

Adicionalmente, "se proyecta un final de año complicado para la renta variable en general, sobre todo el sector tecnológico", apuntó el jefe de ventas internacional de Capitaria, José Tomás Riveros.

"EEUU continua con una inflación del 3,7% anual, alejado del 2% que tienen como meta, donde se espera que la Fed siga con una política monetaria contractiva para poder controlar el aumento de los precios, sumado a la incertidumbre generada por los conflictos bélicos en Europa y Medio Oriente", señaló.

Lo más leído