Banca & FinTech

Itaú Chile se despide de la Bolsa de Nueva York: banco decide poner fin a sus ADS

El CEO de la compañía indicó que la decisión se debe a que “la liquidez bursátil de este programa actualmente representa aproximadamente 2,1% de la liquidez total de las acciones del banco y, por otro, a la búsqueda de reducir sus costos operacionales”.

Por: Vicente Vera | Publicado: Lunes 30 de octubre de 2023 a las 19:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Banco Itaú Chile decidió poner término a su programa ADS -American Depositary Shares, en su sigla en inglés- en la Bolsa de Nueva York y que es un instrumento financiero que se caracteriza por ser una acción de una empresa no estadounidense, disponible para su compra por parte de inversionistas.

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el gerente general de la compañía, Gabriel Moura, detalló que se pondrá fin el Deposit Agreement bajo el cual se emitieron los ADS.

Moura relató que el directorio del banco, en la sesión del miércoles 25 de octubre, tomó en consideración que aproximadamente un 0,97% del total de acciones del banco lo componen actualmente el programa de ADS. 

El ejecutivo aseguró que “la liquidez bursátil de este programa actualmente representa aproximadamente un 2,1% de la liquidez total de las acciones del banco y, por otro, a la búsqueda de reducir sus costos operacionales”. 

Para concretar su salida, Moura informó que procederán “a efectuar oportunamente las presentaciones correspondientes ante la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos y el New York Stock Exchange, como también aquellas que sean requeridas a nivel local y con el depositario del programa de ADS”.

Itaú Unibanco inició la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre el banco en Chile a principios de junio. El holding brasileño liberó los detalles de la transacción en donde afirmó que, dentro de sus intenciones no consideraba en ese momento la alternativa de convertir a la compañía en una sociedad anónima cerrada ni de cancelar la inscripción de sus acciones en el registro de valores de la CMF ni retirar los ADS de la Bolsa de Nueva York.

El 66,69% de la propiedad del banco está en manos de Itaú Unibanco y un 33,31% en manos de minoritarios. 

Lo más leído