Banca & FinTech

Fanny Tora y las finanzas sostenibles: lo que ahora viene es incorporar a las PYME

La directora de Sostenibilidad y ASG de Mazars aseguró que se debe activar un círculo virtuoso entre grandes y pequeñas empresas.

Por: | Publicado: Viernes 1 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
La directora de Sostenibilidad y ASG de Mazars, Fanny Tora.
La directora de Sostenibilidad y ASG de Mazars, Fanny Tora.

Compartir

Durante esta semana, DF publicó una serie de entrevistas realizadas en el marco del quinto aniversario del podcast “Primer Click” de este medio. La economía china, el litio y la transición energética, las inversiones en Latam y las finanzas sostenibles son las temáticas que se abordarán.

En el último capítulo, el editor de Finanzas, Nicolás Cáceres, conversó este jueves con la directora Sostenibilidad y ASG de Mazars, Fanny Tora, sobre las nuevas tendencias de las finanzas verdes.

Respecto a los bonos “verdes”, Tora indicó que Chile es reconocido a nivel internacional en esta materia, sobre todo porque el Estado -a través del ministerio de Hacienda- comenzó a emitir este tipo de instrumentos desde 2019.

En cuanto a la adopción de los estándares ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo), Tora sostuvo que Chile va “por un buen camino, pero todavía queda mucho por hacer. Por ejemplo, falta avanzar en transparencia en cuanto a publicar las brechas salariales de género, más detalles de cómo funciona el gobierno corporativo de una empresa, mayor información de la experiencia profesional de los directores de empresas o la remuneración de la alta administración”.

Otros de los temas abordados por Tora fue la aplicación de la norma N° 461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre estas materias. Al respecto, si bien la ejecutiva valoró la mayor adopción de esta norma, aseguró que “no puede ser un techo, sino que una guía para mitigar riesgos y generar valor”.

Respecto de las tendencias del futuro, afirmó que “lo primero que se vendrá es una armonización de los conceptos ASG y espero que se active un círculo virtuoso donde las grandes empresas o actores del sector financiero, suban al carro a las pequeñas y medianas empresas, que son sus proveedores o clientes. Los riesgos de las PYME de grandes empresas pueden afectar a estas compañías de mayor tamaño”.

Lo más leído