Economía

Poderosa agencia china de inteligencia llama a todos los ciudadanos a participar en masiva campaña nacional de contraespionaje

El anuncio se produce tras la introducción de una nueva ley contra el espionaje que amplía la lista de actividades sospechosas, intensificando los riesgos para las empresas extranjeras que operan en el país.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 2 de agosto de 2023 a las 11:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La poderosa agencia de espionaje de China hizo un llamado público a través de redes sociales para que los ciudadanos se unan a su campaña contra el espionaje, lo que subraya las crecientes preocupaciones sobre la seguridad nacional en la segunda mayor economía del mundo.

“¡La sociedad entera debe movilizarse contra el espionaje!” dijo el Ministerio de Seguridad del Estado este martes en su primera publicación en WeChat. El ministerio abrió un día antes una cuenta en la popular aplicación de Tencent, que se usa virtualmente para todo en China, desde mensajería hasta pagos online.

“El espionaje es un acto ilegal y criminal altamente encubierto, profesional y dañino”, decía la publicación. “No solo requiere que los órganos de seguridad nacional desempeñen el papel de agencias especializadas de contraespionaje, sino que también requiere una amplia participación del pueblo”.

Ley especial

El anuncio subraya un aumento de los esfuerzos contra el espionaje por parte de Beijing que culminó con la aprobación en abril de una vaga nueva ley de contraespionaje, que entró en vigor el mes pasado. Esa legislación amplía la lista de actividades que podrían considerarse espionaje, intensificando los riesgos para las empresas extranjeras.

La nueva cuenta busca ayudar al ministerio a promover el conocimiento de la ley, educar a los ciudadanos sobre qué buscar y brindarles fácil acceso para informar actividades sospechosas.

Allanamientos a empresas

En los últimos meses, las autoridades chinas han allanado firmas de consultoría y diligencia debida que ayudan a los inversionistas globales a comprender la economía asiática. En mayo, una de esas empresas, Capvision Pro, con sede en Shanghái y Nueva York, fue acusada por las autoridades chinas de filtrar secretos de Estado.

La ley también establece “reconocer y recompensar a las personas y organizaciones que denuncian el espionaje o hacen contribuciones significativas al trabajo de contraespionaje”, agrega el comunicado.

Lo más leído