Economía

El FMI ve riesgos de inflación y crecimiento si se agrava la guerra entre Israel y Hamás

Los modelos de la organización, cuyo mandato incluye la vigilancia económica mundial, muestran que un aumento del 10% en los precios del petróleo hace que la inflación sea 0,4 puntos porcentuales más alta un año

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2023 a las 08:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La segunda funcionaria del Fondo Monetario Internacional afirmó que la guerra entre Israel y Hamás podría disparar la inflación y obstaculizar el crecimiento mundial si se convierte en un conflicto más amplio que provoque un aumento significativo de los precios del petróleo.

Los modelos de la organización, cuyo mandato incluye la vigilancia económica mundial, muestran que un aumento del 10% en los precios del petróleo hace que la inflación sea 0,4 puntos porcentuales más alta un año después, dijo Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo, en una entrevista con Francine Lacqua, de Bloomberg TV.

Mercado no vislumbra escalada bélica regional en Israel: bolsas y petróleo se estabilizan

En ese escenario, la producción mundial caería 0,15 puntos porcentuales. Esto se añadiría a un entorno ya difícil para la inflación y el crecimiento, que supone un reto para los bancos centrales.

Es un poco pronto para conocer todas las implicaciones del conflicto, y mucho dependerá de si se extiende a otros países, dijo.

"Si se convierte en un conflicto más amplio y provoca una subida de los precios del petróleo, afectará a las economías", explicó. "Ese suele ser uno de los canales a través de los cuales vemos que afecta a las cifras mundiales".

Aunque es probable que los países de Oriente Próximo sean los más directamente afectados, el impacto del encarecimiento de la energía puede llegar a ser muy generalizado, afirmó Gopinath.

Según los informes, más de 2.000 personas han muerto desde el inicio del peor ataque contra Israel en décadas. Las fuerzas israelíes luchan desde entonces por recuperar el territorio capturado y cada vez hay más indicios de que se prepara para una invasión terrestre de Gaza.

Gopinath también habló sobre China, los problemas de reestructuración de la deuda y las restricciones comerciales: se encuentra en una situación difícil con respecto a la economía y tendrá que hacer más para abordar la crisis de su sector inmobiliario.

"Recortaron las tasas de interés, espero que tengan que hacer más. Hay que hacer mucho más para abordar el problema del sector inmobiliario"

Lo más leído