Industria

Ingevec logra fuerte alza en ingresos producto de dos trimestres con menos efectos del Covid-19

Las mayores ventas y los menores costos impulsaron las utilidades de la compañía.

Por: | Publicado: Martes 9 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Archivo
Foto: Archivo

Compartir

La normalización de la actividad trajo un alza importante en los principales indicadores de la constructora Ingevec, que al tercer trimestre de este año reportó un alza de 81% en sus ingresos, los que totalizaron $ 151.973 millones.

Esto se debe fundamentalmente al mejor desempeño del área de Ingeniería y Construcción, que alcanzó una utilidad de $ 3.814 millones, lo que representa un crecimiento de 924,4% a septiembre.

“Esto se explica principalmente por un segundo y tercer trimestre con pocos efectos relacionados al Covid-19, mientras que los mismos trimestres del año anterior, tuvieron caídas de ingresos y márgenes producto de paralizaciones de obra y sobrecostos derivados de las cuarentenas”, informó la compañía.

Además, detalló que esta área alcanzó un saldo de contratos por ejecutar (backlog) por $ 438.513 millones, cifra que es 6,3% mayor al cierre de diciembre de 2020. “Con esto, el backlog equivale a 27,3 meses de venta”, informó la compañía, que agregó actualmente que tienen 57 contratos de construcción en ejecución.

En el segmento inmobiliario, la utilidad fue de $ 2.791 millones, monto que es un 1,2% superior al obtenido en el mismo periodo del año anterior.

“Destacamos el nivel de promesas proporcionales habitacionales que alcanzaron los 1.720.263 UF, un 25,5% por sobre el mismo periodo del año anterior”, dijo la compañía.

La empresa mantiene una “oferta proporcional total” de 3.876.999 UF, un 13,2% menos respecto de un año atrás. De ella, 21,7% está en blanco, un 74,8% en verde y un 3,5% en entrega inmediata.

Como grupo, la compañía registró una utilidad de $ 7.014 millones, con un incremento de 135,9%.

Además, el Ebitda fue de $ 12.525 millones, los cuales casi duplican a los $ 6.343 millones registrados del mismo período de 2020.

Lo más leído