Energía

Gobierno presentará el lunes propuesta de protocolo de acuerdo con itinerario para enfrentar alzas en cuentas de la luz

Además, el documento sugeriría cómo continuar el trabajo del proyecto de transición energética.

Por: | Publicado: Jueves 28 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
La comisión de Minería y Energía del Senado analizó ayer el proyecto de transición energética.
La comisión de Minería y Energía del Senado analizó ayer el proyecto de transición energética.

Compartir

El lunes será un día clave en el trabajo que se inició hace casi un mes para buscar una fórmula que logre mitigar las alzas en las cuentas de la luz y, además, viabilizar el proyecto de transición energética.

Ayer, tras una nueva sesión de la comisión de Minería y Energía del Senado por esta última iniciativa, hubo una reunión reservada en que se acordó que el Ministerio de Energía presentará a los senadores el próximo lunes a las 15:30 horas una propuesta de protocolo de acuerdo.

Esto, luego que este lunes la consultora Valgesta y el académico Humberto Verdejo presentaran -por separado- sus propuestas en una reunión reservada con el Gobierno y senadores. En ese encuentro, se planteó apuntar a pagar la deuda acumulada por los mecanismos de estabilización hasta el año 2035. La idea es que esta deuda debiera extinguirse y quedar un remanente que empezaría a funcionar como una especie Mepco, un fondo de estabilización cuando ocurran algunas situaciones que dependen más del mercado.

Además, se consideran subsidios focalizados para clientes más vulnerables en que se contemplaría un aporte del Estado de, al menos, US$ 100 millones. La fórmula no estaría del todo zanjada, ya que restarían detalles.

Según comentan fuentes, en caso de lograr la venia de los senadores a la propuesta de protocolo de acuerdo, el Gobierno enviaría al Congreso un proyecto de ley corta de estabilización de tarifas eléctricas, el que sería ingresado los primeros días de octubre a través del Senado, con el objetivo que esté en régimen no más allá del 31 de diciembre de este año.

En concreto, fuentes explican que la propuesta de protocolo de acuerdo definirá la forma de continuar con el trabajo, es decir, cómo se legislará y en qué plazos, tanto el proyecto de ley corta sobre el tema tarifario como el de transición energética. 

Consultado, el senador Juan Luis Castro asegura: “Creemos que es un camino adecuado. El lunes vamos a revisar en detalle la propuesta de protocolo formal que trae el Ministerio de Energía y sentimos que estamos en la línea correcta de adelantarnos desde el Poder Legislativo y el Ejecutivo a esas alzas impropias para el momento que vive la ciudadanía y sobre todo sectores modestos o particularmente las pequeñas y medianas empresas que se verían afectadas”.

El proyecto de transición energética no quedaría en pausa. Según Castro, éste mantiene su ritmo de tramitación: “No se posterga, va en paralelo y tendrá más urgencia el de ley corta porque tiene un sentido de urgencia para llegar a tiempo antes que empiecen las alzas. Ambos caminarán simultáneamente en el Senado”.

Lo más leído