Macro

Gremios del turismo, servicios, organismos internacionales y academia: las primeras reuniones de Grau como ministro

El titular de Economía convocará a las PYME para establecer un diálogo dentro de las primeras dos semanas en el cargo.

Por: | Publicado: Lunes 14 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Javiera Petersen, subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño. Nicolás Grau, ministro de Economía.
Javiera Petersen, subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño. Nicolás Grau, ministro de Economía.

Compartir

Trabajar en propuestas para ayudar a los sectores rezagados por la crisis sanitaria, de la mano de sus pares de Hacienda y Trabajo, será una de las prioridades del ministro de Economía, Nicolás Grau, en su primera semana en el cargo. El secretario de Estado también se dedicará al trabajo interno: ordenar equipos y revisar proyectos de ley actualmente en trámite en el Congreso serán parte de su agenda en los primeros días.

Pero su llegada a las oficinas del Ministerio también estará marcada por una serie de reuniones ya agendadas y consideradas urgentes, como con los gremios de turismo, sector que sigue intentando recuperarse del golpe de la pandemia.

Grau también concretará algunas citas pendientes con servicios dependientes o vinculados a la cartera, que no pudo conocer en el período de traspaso con la administración anterior.

Esta semana será el turno de Sernapesca, Sernatur, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) e Indespa -por nombrar algunos-, pues ya se reunió con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Sernac, Sercotec e InvestChile.

El titular de Economía también tiene en sus planes cumplir con el compromiso que el Presidente Gabriel Boric le hizo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyme): establecer un diálogo dentro de las dos primeras semanas de la administración.

El ministro también se reunirá con organismos internacionales y equipos de la academia -tanto nacionales como internacionales- para empezar a conversar sobre potenciales espacios de colaboración en torno al debate sobre nuevo modelo de desarrollo y el diseño de su institucionalidad.

Lo más leído