Banca & FinTech

Blanco y el plebiscito constitucional: “Vamos a apoyar bajo cualquier circunstancia porque somos inversionistas de largo plazo”

El CEO y country head de Banco Santander Chile afirmó que el grupo español buscará facilitar la experiencia de los clientes y la creación de negocios en el país.

Por: Felipe Brion | Publicado: Jueves 2 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Román Blanco, gerente general y country head de Santander Chile.
Román Blanco, gerente general y country head de Santander Chile.

Compartir

Desde Madrid

Cerca de 15 meses lleva Román Blanco como gerente general y country head de Santander Chile tras la salida Claudio Melandri en el cargo.

En este tiempo, el ejecutivo asegura que se encontró con un banco “muy potente y con un equipo muy comprometido”.

El español llegó un mes antes del plebiscito que desechó la propuesta de la Convención Constitucional y ahora presenciará un segundo intento por modificar la Carta Magna, con la votación que se realizará el 17 de diciembre.

“Soy optimista con el banco y con lo que podemos hacer en este magnífico país”, dijo Román Blanco en Madrid en el XX encuentro de Santander América Latina.

Al ser consultado sobre la definición que se viene, Blanco indicó que “nosotros vamos a acompañar lo que surja para beneficio del país y vamos a tratar de facilitar los negocios y vamos a tratar de que la inversión extranjera directa venga al país por nuestras conexiones internacionales, facilitando los mecanismos de financiamiento y lo que ofrece el mercado de capitales”.

“Así que, lo que les puedo trasladar, es que nosotros estamos comprometidos con el país y vamos a apoyar bajo cualquier circunstancia porque somos inversionistas de largo plazo”, añadió.

El enfoque de 2024

En los últimos meses, Blanco se ha enfrentado a resultados más débiles. Por ejemplo, en el tercer trimestre el banco tuvo una utilidad de US$ 62,4 millones, lo que es un retroceso de 69,5% en comparación al año pasado.

A fines de esta semana la entidad financiera entregará un nuevo resultado semestral, por lo que el gerente se abstiene de hacer comentarios sobre la materia, pero asegura: “Soy optimista con el banco y con lo que podemos hacer por este magnífico país”.

Blanco participa del XX encuentro Santander América Latina que se realiza en Madrid. En esta instancia la presidenta de Santander, Ana Botín, también tocó el tema de las cifras del banco, asegurando que “hemos sido líderes en Chile en casi todos los parámetros durante muchos años. Hoy somos líderes en satisfacción del cliente y muy pronto vamos a ser líderes también en rentabilidad de nuevo. No se puede ser cada trimestre o cada año, siempre el número uno”.

El CEO de la operación chilena también destacó las inversiones en procesos y tecnologías, y los US$ 350 millones que están desembolsando para el nuevo edificio corporativo que estará ubicado en Las Condes, que esperan inaugurar en 2026. “Es decir, somos un inversionista muy comprometido con el país”, añadió, indicando que productos como Más Lucas, Work Café, Work Café Express, seguirán fortaleciéndose.

“Estamos muy enfocados en utilizar la tecnología para mejorar nuestros procesos internos y para facilitar que nuestros clientes tengan una experiencia digital, sencilla, personal y justa. Así que 2024 va a ser otro año de avance en esta dirección”, sostuvo.

Más Lucas y BancoEstado

Sobre la banca chilena, Blanco la definió como “competitiva, solvente y robusta”, añadiendo que en Santander les gusta la competencia, por ejemplo, con Más Lucas buscan competir en segmentos donde actualmente lidera BancoEstado.

Lo más leído