Cartas

Protocolo de Madrid, renuncia peligrosa

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

En su columna publicada en este medio, Loreto Bresky, directora nacional de INAPI, promueve la idea de aprobar el proyecto de ley para adherir al Protocolo de Madrid y anticipa supuestos beneficios para las PYME en Chile.

En su análisis llama la atención que omita un aspecto central, que no sólo neutraliza cualquier impacto positivo, sino implica un retroceso para nuestro país al ceder parte importantísima de la administración de un bien nacional, como son las marcas que deben protegerse en Chile independiente de la nacionalidad del titular, a un organismo foráneo conforme a los intereses extranjeros, particularmente a los de países más desarrollados, dueños de la gran mayoría de los signos distintivos de circulación internacional.

Chile ha ido renunciando a regir y administrar los bienes que se asocian a la propiedad intelectual, a través de tratados internacionales que entregan mayor poder a organismos ajenos a nuestro Estado y no supervisados por éste. Esta cesión de derechos y de soberanía nacional encuentra su punto cúlmine con la posible aprobación del Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas.

Es de esperar que, como otras veces, el Senado advierta el peligro y la injusta asimetría que esto representa para países en desarrollo como el nuestro.

sergio amenábar

abogado

Lo más leído