País

Boric vuelve a Europa con nutrida agenda en Alemania, Suecia, Suiza y Francia

El mandatario tiene previsto en Berlín firmar un acuerdo de cooperación en temas ligados a explotación y desarrollo del litio. La delegación estará integrada por representantes del sector privado.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Lunes 20 de mayo de 2024 a las 11:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Alemania, Suecia, Suiza y Francia serán los países que visitará el próximo mes el Presidente de la República, Gabriel Boric. Se trata de la segunda gira que realiza en calidad de mandatario al Viejo Continente, la que esta vez contempla una nutrida agenda de actividades entre las que se cuenta reuniones con representantes del sector privado con el propósito de atraer nuevas inversiones. 

El itinerario se inicia el domingo 9 de junio, una semana después de su tercera cuenta pública ante el Congreso Pleno, y el regreso a Santiago está contemplado para el martes 18.

Si bien aún en La Moneda están afinando los detalles finales del itinerario, se espera que en Berlín el jefe de Estado firme un convenio con el gobierno federal para colaboración en temas de explotación y desarrollo del litio. Aquí será recibido el Canciller Federal, Olaf Scholz, y luego por el Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. En esa ciudad inaugurará un foro económico enfocado en energías limpias, litio y tecnologías.

En ese país, Boric coincidirá con una delegación de la Sofofa conformada por el consejo empresarial Chile-Alemania, que también tiene previsto actividades para potenciar la relación comercial entre ambas naciones.

Al igual que el año pasado cuando visitó Europa, el Presidente también irá acompañado de una delegación de representantes del mundo de los negocios local, cuyos nombres se están ajustando.

Bajo este esquema, el viaje contemplará algunas rondas de negocios para atraer a inversionistas, sobre todo en temas ligados a proyectos ligados al desarrollo del litio y el hidrógeno verde. 

En Suecia, Boric visitará Estocolmo y se reunirá con el Primer Ministro Ulf Krissterson; con el Rey Carl XVI Gustaf y con el Presidente del Parlamento Sueco, Andreas Norlén. Además, participará de una reunión con la Plataforma de Cooperación Académica de Chile-Suecia y visitará un centro de prevención del delito orientado a jóvenes, entre otras actividades.

A Suiza, en tanto, Boric tiene previsto asistir entre el 15 y 16 de junio a la conferencia de paz de alto nivel sobre Ucrania, que tiene como objetivo garantizar una “paz global, justa y duradera”.

En este evento coincidirá con varios mandatarios y no se descarta una posible bilateral con su par argentino, Javier Milei, aunque en estos momentos no hay nada confirmado.

En Francia se contemplan reuniones con representantes del sector público y privado.

El año pasado, Boric expuso en París y en Madrid la estrategia nacional de litio ante empresarios e inversionistas. En esa oportunidad, estuvo acompañado por la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, y la vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez.     

A diferencia de ese entonces, al que luego de sumó el de China, el Presidente volverá a en esta oportunidad viajará en el Boeing 767, que ya fue reparado, el cual tiene mayor autonomía de vuelo para rutas originadas en Chile para destinos en Europa o Asia. 

Lo más leído